Sonsoles Ónega: «La base del libro está en la crónica periodística de aquellos años 30»

CULTURA

La periodista y escritora recurre a una historia real para relatar el amor entre Escofet y Carmen Trilla
30 jun 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Sonsoles Ónega (Madrid, 1977) ha ganado con su quinta novela el premio Fernando Lara. Después del amor narra la historia de amor entre Federico Escofet y Carmen Trilla, un relato que las hijas de esta descubrieron a Ónega.
-¿Qué pesa más en la historia, la parte real o la ficción?
-La parte real es el andamiaje de la historia, pero sin duda la ficción inunda todas sus páginas. La historia de amor es real, recorrió escenarios que fueron así y ahí he sido muy fiel, pero todo lo demás, las situaciones en las que muchas veces los personajes se encuentran, casi al borde del precipicio, todo esto es ficción.
-¿Fue difícil documentar con datos reales esta historia?
-No fue difícil, pero sí me ha obligado a escribir el libro de una forma totalmente diferente, porque quería tener muy claros los hechos. Cuando las hijas de Carmen me descubren esta historia, me doy cuenta de que lo más complicado, más allá de escribir, será documentarme. Al mismo tiempo es apasionante porque te sumerge en un mundo y en una época en la que no has vivido. Me pasaría media vida buscando en las hemerotecas de los periódicos, en las que está absolutamente todo, diría que la base del libro está en la crónica periodística de aquellos años 30.
-En los años 30 ya estaba presente el independentismo catalán, ¿cuál era en aquel momento su aspiración?
-Se parece mucho la aspiración política de la Cataluña de entonces a la de ahora, pero ni las sociedades son las mismas ni los antecedentes eran los mismos. Cuando Cataluña se independiza en 1934 de manera unilateral no venía precedida de 40 años de democracia y convivencia. Los contextos son diferentes, antes del 34, en el año 31, Cataluña lanzó un pulso territorial al Estado y el Gobierno de la República supo encauzarlo hacia el Estatuto de Núria, lo que nos deja una enseñanza de diálogo, de cuando la política funciona y hay renuncias por parte de todos.
-Después de cinco libros, ¿no le tienta dejar el periodismo y centrarse en la literatura?
-Es una tentación incesante porque la literatura es mi amante, pero estoy casada con el periodismo, y además me da gasolina constante.