Un documental descubre la vida de Salvador Dalí en su casa taller de Portlligat
CULTURA

Fue la única residencia y el único taller estable que tuvo el genio del surrealismo español
03 jul 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La casa de Salvador Dalí (1904-1989) en Portlligat fue la única residencia y el único taller estable que tuvo el artista. Ahora, este inmueble, situado en el término municipal de Cadaqués, se ha convertido en el hilo conductor para explicar la vida y la obra del genio del surrealismo español, en un documental titulado La vida secreta de Portlligat.
El largometraje, de 59 minutos, cuenta los aspectos más desconocidos de la biografía del creador (pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor), especialmente de las relaciones con su padre y su hermana y primera modelo, Anna María.
«El propósito era mostrar a Dalí en su taller, en un sancta sanctorum, el hombre en su hábitat», ha explicado David Pujol, el director de la obra.
«Es una biografía, llena de matices y rupturas. He querido plasmar la basculación constante entre la cotidianidad y exilio, entre interior y exterior, entre intimidad y extroversión», ha añadido el responsable de la productora DocDoc Films.
Se trata del segundo proyecto producido por la Fundación Gala-Salvador Dalí, en colaboración con el Ayuntamiento de Cadaqués (Girona) y realizado por DocDoc Films, después de la producción de La última gran obra, un documental que trata los enigmas del teatro-museo de Figueres (Girona).
Tras la presentación de esta segunda entrega, la fundación que lleva el nombre del artista tiene previsto terminar con una tercera parte que incluirá el Castillo de Púbol, en La Pera (Girona), la residencia que Dalí regaló a su musa y pareja Gala.