«Amor a la siciliana»: Burros volantes

eduardo galán blanco

CULTURA

En la película hay grandes gags que no desmerecerían el humor de la comedia italiana clásica

28 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Aunque las poderosas imágenes de la primera historia del Paisá rosselliniano son las primeras que nos vienen a la memoria cuando pensamos en la invasión aliada de Sicilia durante la Segunda Guerra Mundial, lo cierto es que, al momento, siempre evocamos también ¿Qué hiciste en la guerra, papi?, con los americanos entrando a saco en un pequeño villorrio siciliano habitado por gente pacífica que parece más interesada en el vino y en la fiesta que en defenderse de la incursión. En algo de eso estaría pensando Pif -seudónimo de Pierfrancesco Diliberto, un actor y director de Palermo, poco conocido por aquí-, mientras, seguramente, tararearía la canción de Henry Mancini que sonaba en la mencionada película de Blake Edwards, una pieza titulada In The Arms Of Love, epígrafe que cruzaba brazos y armas en coyunda amorosa. Pues no en vano Amor a la siciliana es el título que los distribuidores españoles le han puesto a In guerra per amore, una película muy poco heroica sobre aquel verano de 1943. El soldado americano de origen siciliano, interpretado por Pif, se alista en el ejército para poder pedirle in situ a su futuro suegro la mano de la amada (Miriam Leone, con ojos de personaje de Cocteau), bella que corre el peligro de ser desposada por un lúbrico miembro de la mafia neoyorquina. La llegada de las tropas americanas al ficticio pueblo de Crisafullo -una mezcla de los hermosos exteriores de Erice y de Scala dei Turchi- es una gamberrada, precedida de un burro que vuela.

En la película hay grandes gags que no desmerecerían el humor de la comedia italiana clásica -la cinta está dedicada a Ettore Scola- como ese en el que el mayor americano Vincent Riotta pregunta si fueron los aliados los culpables de las ruinas del templo griego de Segesta. Pero, al tiempo, el filme va cargado de amargura -¡esa sensacional pareja homosexual del ciego y el tullido!- y de un corrosivo pesimismo político: con el apoyo de la mafia al ejército norteamericano, Lucky Luciano consigue purgar sus crímenes, dejando a Sicilia, para siempre, en manos de la Cosa Nostra. Y la conclusión, más allá de una ingeniosa y divertida estructura, es realmente agridulce.

Ficha técnica

«IN GUERRA PER AMORE». Italia, 2016. Director: Pif (Pierfrancesco Diliberto). Intérpretes: Pif, Andrea Di Stefano, Sergio Vespertino, Maurizio Bologna, Miriam Leone, Vincent Riotta, Maurizio Marchetti, Stella Egitto. Comedia dramática. 102 minutos.