«Doctor Pasavento + Bastian Schneider»

x. f. REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

02 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Publicado originariamente por Anagrama en el 2006, Seix Barral recupera uno de los textos más celebrados de Enrique Vila-Matas y clave en la construcción de su personalísimo universo literario. No en vano, Doctor Pasavento tiene en su centro el tema de la desaparición del escritor, el autor que se libera de libros y lectores, abordado anteriormente en Bartleby y compañía. De hecho, Doctor Pasavento puede considerarse el cierre de una trilogía iniciada por este título y continuada en El mal de Montano. El narrador se pone tras la senda del escritor suizo Robert Walser, para lo que cambiará su identidad y se transformará en un psiquiatra. La locura y la libertad, la inocencia y la experiencia, la fama y el anonimato son temas que están presentes en el libro, examinados desde un punto de vista metaliterario pero que son extrapolables a la sociedad contemporánea y algunas de sus obsesiones. Todo ello, narrado desde la prosa inconfundible de Vila-Matas: solo él puede asociar en la misma frase a Sterne con Corral de Calatrava o Walser y Puertollano. La edición se complementa con un texto inédito, Bastian Schneider, entre la confesión y el aforismo, y un prefacio del francés Maurice Nadeau, autor del clásico Historia del surrealismo.