![](https://img.lavdg.com/sc/gPzGE4hjJCl2GuP98r0K12POtj4=/480x/2021/01/28/00121611841742823896855/Foto/GE29P34F1_144745.jpg)
El ourensano es el único músico español en lograrlo dos veces
29 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Sigue la racha de reconocimientos a Daniel Minimalia. El guitarrista y compositor ourensano ganó el Hollywood Music in Media Award por su tema Flor de leyenda. Enmarcado en la categoría de mejor canción pop-rock latina, convenció el jurado que lo consideró merecedor del premio. Kc Porter, productor de Carlos Santana, fue el encargado de anunciar el nombre de Minimalia en la gala virtual realizada desde Sídney (Australia) y Los Ángeles (Estados Unidos).
«Estoy contentísimo por este premio que, además, es la segunda vez que me lo dan», decía el músico, feliz por el éxito. En el 2015 había llegado a la cima en la categoría de mejor canción de world music con Olas del sur, cantada por Rosa Cedrón. Flor de leyenda, el único tema vocal de su disco Terra (2020), lo interpreta Esmeralda Grao, voz de canciones de Nacho Cano o Melendi.
«Yo creo que haber logrado el Latin Grammy el año pasado tuvo mucho que ver», reflexiona Minimalia. Desde la obtención en noviembre del premio por Terra la proyección del artista se ha multiplicado, abriéndose nuevas puertas. De hecho, pese a la situación de pandemia, ya tiene cerradas más de una veintena de actuaciones para este año. «Los premios y los reconocimientos tienen ese poder en la industria. Te dan visibilidad y amplían tu proyección», señala.
Minimalia lo dejó todo en el año 2011 para embarcarse en su sueño musical. Pese a moverse en un terreno tan complicado como el de la world-music y especializarse en los temas instrumentales, apostó por un camino universal. Ejerciendo de empresario, músico y promotor ha llevado su música por toda España y Estados Unidos.
Cinco discos editados
Hasta el momento ha grabado cinco álbumes: Akainik (2011), Cuentos sonoros (2012), Arenas de luna (2014), Origen (2016) y Terra (2020). Comparado con Mike Oldfield por la prensa y con un sonido que desconoce las fronteras, Minimalia tiene sus ojos en América. De hecho, en el 2020 tenía planeado trasladarse a Estados Unidos, pero la crisis del coronavirus frenó el movimiento. «Eso es algo que está ahí y que haré en el futuro», subraya, asumiendo que el 2021 será «un año de transición». Todo apunta a que las actuaciones seguirán aumentando con este nuevo premio.
Mientras tanto, el músico sigue creando y en su horizonte se vislumbra un nuevo trabajo para el 2022. «Mi idea es esa», confirma. ¿Se editará residiendo ya en Los Ángeles, quizá? «Como decía antes, eso no lo sé todavía, pero todo llegará», señala.