Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un terreno en Australia y una lipoescultura de 12.000 euros: así es la bolsa de regalos para los nominados a los Óscar 2023

La Voz

CULTURA

ERIC GAILLARD | REUTERS

Una firma de márketing se encarga del llamado premio de consolación de los premios de cine más famosos del mundo. Los nominados de las principales categorías recibirán una cesta de 120.000 euros, que incluye desde galletas a las escapadas más exclusivas

12 mar 2023 . Actualizado a las 10:57 h.

Es la alfombra por la que desfilan las grandes estrellas de la interpretación. Es el patio de butacas con más celebrities por metro cuadrado y la gala que ven 20 millones de personas. Pero si algo son los Premios Óscar es una explosión de glamur y, por qué no, una demostración de ostentación. Y no solo en lo que tiene que ver con la gala, sino con todo lo que la rodea.

Uno de los fetiche de cada edición de los Óscar es la famosa bolsa de regalos que reciben los nominados a la estatuilla. Aunque más que regalos, son premios de (gran) consolación para que aquellos que no se lleven el galardón sean más felices.

Esa llamada bolsa o cesta de regalos de los Óscar la reciben los 25 nominados en las principales categorías. Es decir, actor y actriz protagonista y de reparto, y dirección. Entre ellos están en esta edición 2023 Steven Spielberg, Colin Farrell, Brendan Fraser, Cate Blanchett, Michelle Williams, Ana de Armas o Jamie Lee Curtis. 

¿Qué hay en la bolsa?

Ese grupo de regalos parte desde el 2002 de la empresa de márketing y publicidad Distinctive Asset. Se trata de un paquete valorado en más de 120.000 euros (126.000 dólares) que incluyen desde productos de alimentación y cosmética hasta terrenos. Sí, porque en estos Premios Óscar 2023 la bolsa contiene un terreno en Australia. En concreto, en Western Downs, en Queensland. Es, sin duda, el premio que más llama la atención, pero lo cierto es que se trata de un metro cuadrado de tierra en el interior del país. La intención es que sea un presente simbólico con el objetivo de realizar una reforestación y conservar así un área que perteneció a los aborígenes (aunque lo cierto es que, según The Guardian, ya hay voces críticas entre los ecologistas que aseguran que esa parcela está en el corazón de un campo de gas de vetas de carbón).

Otra de las curiosidades tiene que ver con los 25.000 dólares que los nominados pueden destinar a reformar sus hogares o los 41.000 dólares que van a recibir en tratamientos de rejuvenecimiento, que incluye una lipoescultura de brazos de 12.000 euros con el famoso doctor Thomas Su. 

El regalo más caro: un viaje

Una escapada es la joya de la corona de los regalos de esta edición número 95. Son tres días de viaje que cuestan 40.000 dólares. El destino es una propiedad privada en Canadá, en Otawa, donde las estrellas del cine podrán disponer de varios coches de lujo, como un AC Cobra 427, de 1965, y un McLaren Artura 2023. También, de instalaciones con sala de cine o una zona para poder practicar tiro con arco. A mayores podrán disfrutar de una visita a Italia por 9.000 dólares. En concreto, tres noches en el Faro di Punta Imperatore, un edificio exclusivos, que ha sido remodelado y que está en la isla de Isquia, frente a la costa de Nápoles.

Entre estos artículos también hay detalles humides, como un pan de leche japonés o un paquete de galletas de 14 dólares. Y es que, aunque todo esto parezca una locura, la cesta de esta edición es una de las más humildes de las últimas ediciones. En el premio de consolación del 2022 había desde palomitas de maíz, tratamientos holísticos, entregas de comidas saludables, perfumes y terrenos y escapadas de lujo a Escocia.

En el 2020, la compañía encargada de esta cesta tiró la casa por la ventana. Su valor llegó a los 225.000 dólares e incluía sujetadores inteligentes, chocolate con cannabis, 25.000 dólares en tratamientos estéticos y una estancia en el faro de Punta Cumplida, en la isla de La Palma, en Canarias.

Otra de las curiosidades es que la cesta de los nominados es 300 veces más cara que la propia estatuilla. ¿Cuánto cuesta un Óscar? Pues unos 400 dólares. Es decir, 375 euros. Y es que el reconocimiento más famoso de la historia del cine no solo tiene apariencia dorada: está chapado en oro de 24 quilates. 

Más sobre los Premios Óscar 2023