David Chipperfield recogerá el premio Pritzker con un discurso crítico sobre la arquitectura

Ramón Ares Noal
moncho ares RIBEIRA / LA VOZ

CULTURA

El arquitecto David Chipperfield en un foro en A Coruña
El arquitecto David Chipperfield en un foro en A Coruña MARCOS MÍGUEZ

El acto será el martes en la Universidad Técnica de Atenas

21 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Este martes, David Chipperfield recogerá el Premio de Arquitectura Pritzker 2023 en la Universidad Técnica Nacional de Atenas, en el transcurso de cuyo acto participará en un panel de discusión titulado El papel de la práctica, en el que el arquitecto británico, estrechamente vinculado a Galicia, reflexionará sobre el papel, las responsabilidades y las oportunidades de la práctica arquitectónica, y lo hará con espíritu crítico, tal y como señalan fuentes próximas al galardonado.

En el panel participarán la Universidad Aristóteles de Tesalónica, la Universidad de Patras y la Universidad Técnica de Creta, y será transmitido en directo por el canal de YouTube de la Escuela de Arquitectura NTUA y por el Facebook e Instagram Live @PritzkerArchitecturePrize.

En la conferencia que pronunciará, Chipperfield tiene previsto poner de manifiesto «cómo la arquitectura ha estado dominada por las fuerzas del mercado y se ha separado cada vez más de su lugar, al igual que los desafíos de la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad social han aumentado la urgencia de una posición más proactiva», señalan las mismas fuentes.

Conferencia de premiados

La conferencia será presentada por el arquitecto chileno Alejandro Aravena, que ejerció de presidente del jurado y recogió el Pritzker de la edición del 2016. En el transcurso del acto se dará paso a una conversación entre el propio David Chipperfield y sus homólogos Francis Kéré, alemán reconocido con el mismo galardón en el 2022, y Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal, franceses y socios que fueron los laureados en la edición de los premios del año 2021.

El arquitecto británico fue proclamado Premio Pritzker de Arquitectura 2023, que está considerado internacionalmente como el mayor en dicho campo, el pasado mes de marzo. En la concesión, el jurado tuvo en cuenta su compromiso con una arquitectura de «presencia cívica discreta, pero transformadora», así como que en las obras de Chipperfield predominan la austeridad «evitando movimientos innecesarios y evitando tendencias y modas, todo lo cual es un mensaje muy relevante para nuestra sociedad contemporánea».

El Pritzker 2023 correspondió agradecido a la concesión del premio señalando, entre otros aspectos, que lo tomaba «como un estímulo» para continuar dirigiendo su «atención no solo a la sustancia de la arquitectura y su significado, sino también a la contribución que podemos hacer como arquitectos para abordar los desafíos existenciales del cambio climático y la desigualdad social».

El prestigioso técnico, reconocido a nivel internacional, adquirió en los últimos años un compromiso con Galicia que está haciendo efectivo a través de la fundación RIA, una institución que trabaja en el territorio gallego y que ha sido seleccionada para coordinar la agenda territorial de Galicia, un proyecto que aspira a convertirse en un referente europeo en sostenibilidad sentando las bases de un nuevo modelo territorial basado en la sostenibilidad ambiental, social y económica.