Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Directoras gallegas debaten sobre inversión, conciliación y visibilidad

Alejandro García Chouciño
A. g. chouciño A CORUÑA

CULTURA

EDUARDO PEREZ

Chelo Loureiro, Jaione Camborda, Ángeles Huerta , Olga Osorio y Paula Cons fueron las encargadas de abrir con esta charla el II Cinema por Mulleres A Coruña

22 feb 2024 . Actualizado a las 21:53 h.

«Canto nos costou chegar ata aquí. Agora comezamos a ver os resultados e temos que seguir avanzando», destacó Chelo Loureiro, directora de cine, al comenzar la mesa redonda Nós tamén diriximos longametraxes. La también productora fue la encargada de moderar el coloquio con el que se abrió el II Cinema por Mulleres A Coruña, en el Teatro Colón.

La mesa estuvo compuesta por cuatro profesionales multipremiadas: Jaione Camborda (directora de O corno), Ángeles Huerta (O corpo aberto), Olga Osorio (¡Salta!) y Paula Cons (A illa das mentiras). «O patriarcado fixo o traballo perfecto para que nos sintamos de menos. Eu non tiña referentes e cando plantexo estudar cine na miña casa o toman como unha tolemia», sostuvo Cons al abrirse el debate sobre el síndrome del impostor y por qué llegan a los puestos de dirección tras años de intensa formación. «Eu fun das máis novas en sacar una película. Con 35 anos... Pero tiven que abrir a miña produtora e mo autofixen», añadió Camborda. La discriminación en las inversiones también fue abordada en la charla. «A miña película tivo menos cartos ca outras da mesma produtora. Mentres isto non cambie vai a ser moi difícil lograr unha equidade», lamentó Osorio. Otro factor a tratar fue el de la conciliación: «No meu caso foi intenso. Atopar a fórmula é un reto, pero hai que conseguila», afirmó Camborda.