Choque de estrellas muy diferentes en la jornada final de O Son do Camiño

Javier Becerra
Javier becerra REDACCIÓN / LA VOZ

CULTURA

Thirty Seconds To Mars, este lunes en el WiZink Center, en Madrid. A la derecha, Melendi, en el Coliseum coruñés en el 2023.
Thirty Seconds To Mars, este lunes en el WiZink Center, en Madrid. A la derecha, Melendi, en el Coliseum coruñés en el 2023. Europa Press | E. Pérez

Los Thirty Seconds To Mars de Jared Leto, y Melendi, protagonistas de este sábado

01 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Jared Leto es una estrella internacionalmente conocida. Se va a encontrar en la última jornada de O Son do Camiño con otra no tan internacional, pero que seguramente lo supere en fervor. El actor y músico estadounidense comandará su grupo Thirty Seconds To Mars (23.30 horas, Escenario Estrella Galicia) como gran nombre del cartel. Pero, un poco antes, Melendi (21.40 horas, Escenario Xacobeo) se encargará de indicarle quién es el jefe en el ámbito nacional. El pase de este, en la jornada final empezando de día y terminando de noche, puede ser de esos que se recuerdan para siempre. Ocurrió con Dani Martín en el 2022, quien a priori no brillaba tanto en el cartel frente a los artistas guiris. Al final, se convirtió en la gran fotografía del álbum de fotos de miles de personas que presenciaron su concierto cayendo el sol en una noche para el recuerdo.

Igual que ocurría con Neil Tennant de Pet Shop Boys, Leto hizo unas declaraciones polémicas sobre Taylor Swift. Aparecieron en un vídeo del 2015 en donde ridiculizaba a la artista que entonces acaba de sacar su disco 1989. Se publicaron en TMZ e inmediatamente le pidió disculpas por Twitter, además de denunciar al canal por ello. Antes se llegó a rumorear incluso en la prensa rosa de un posible coqueteo entre ambos.

A Leto no le gustaba el pop sintético de aquella Taylor Swift, porque lo que le va a él es el rock, aunque también con cierto toque electrónico. Lo lleva demostrando en paralelo a su carrera de actor desde el año 2002 con su banda Thirty Seconds To Mars. Junto a su hermano Shannon y con la producción de Bob Ezrin, patentó su fórmula sonora en el homónimo 30 Seconds To Mars que obtuvo notable éxito. A este le siguieron A Beautiful Lie (2005), This Is War (2009), Love, Lust, Faith and Dreams (2013), America (2018) e It's the End of the World But It's a Beautiful Day (2023). En todos ellos se potenció la épica y el rock de estadio, que se encontrará muy a gusto en O Son do Camiño.

Pero antes estará Melendi, un fenómeno sin igual en la música española. El año pasado demostró en el Morriña Fest de A Coruña cómo se maneja en estos formatos. El artista irrumpió a principios de siglo de la mano de la rumba y el canalleo fumeta de Sin noticias de Holanda (2003) con gran éxito. Pero este derivó a una serie de incidentes que afectaron a su carrera y casi terminan con ella. Sin embargo, un disco con el sintomático título de Volvamos a empezar (2010) y su faceta de coach en talent-shows lo convirtieron en un personaje familiar que unía a diferentes generaciones. Y, lejos del subidón del momento, todo eso se mantuvo de manera creciente hasta el día de hoy. En diciembre del año pasado llenó tres noches seguidas el Coliseum de A Coruña (con aforo de 8.500 espectadores).

Por ello, hoy quizá Jared Leto tenga que preguntar quién es ese artista que lo precede y que pone loca a tanta gente. Pues uno de los casos más singulares de la música española.

Secundarios de lujo como Ana Mena, Baiuca o Tom Odell para cerrar el festival

Seguramente, la de este sábado sea la jornada en la que los artistas que no figuran como cabezas de cartel son más grandes. Es más, alguno podría tocar solo en grandes espacios reuniendo a miles de personas.

New Wave Kill (15.40 horas). La tarde se abrirá entre el post-punk y el neofolk.

Carlos Ares (16.20 horas). Un artista gallego que mira a las alturas con una personalísima visión del pop

BB Trickz (17.10 horas). Estrella del trap que este año ha actuado en Coachella.

Baiuca (18.00 horas). Folklore, electrónica y pop para mover a la audiencia.

Ana Mena (19.10 horas). Toda una superestrella del pop actual en España sobre la que existe ya un potente fenómeno de fanes.

Tom Odell, (20.20 horas). El artista de la celebérrima Another Love, esa pieza del 2013 que ha revivido por la vía del TikTok apareciendo en todo tipo de vídeos.

Rels B (01.10 horas). Dancehall, r&b, pop latino, hip-hop y reguetón bien mezclado para enfilar la madrugada a tope de baile.

Wade (02.10 horas). DJ trotón para cerrar el festival. Y en la zona electrónica pincharán Karras Martínez, Grobas, Héctor Llamazares, Ame, Hendrick Schwarz, Tiga y Vitalic.