
ATLETISMO Diego García, precursor de la eclosión que elevó el maratón español a la cumbre universal, murió ayer de un infarto en Azkoitia, a los 39 años de edad, sólo seis meses después de abandonar la competición y practicando el deporte al que dedicó los últimos doce años.
31 mar 2001 . Actualizado a las 07:00 h.Un infarto fulminante sorprendió a Diego García cuando se entrenaba en Azpeitia junto al atleta vigués Alejandro Gómez para participar en el medio maratón Azpeitia-Azkoitia. El gallego observó el trance fatal y la rapidez con la que el rostro de su amigo, apoyado en un árbol, adquiría lividez cadavérica. «Estábamos entrenando cuando, de repente, se empezó a marear y se desmayó. Se puso pálido, no podía hablar y empecé a ponerme nervioso. Intenté aflojarle las ropas, y pedía ayuda a la gente. Cuando vino la ambulancia, ya no se pudo hacer nada», dijo Gómez. Diego García, nacido en el 1961, tenía un historial médico impecable. Puede ser considerado como el precursor de la era gloriosa del maratón español y su imagen quedará asociada para siempre al triplete histórico de los Europeos de Helsinki, en los que fue plata y acompañó en el podio a Martín Fiz y a Juzdado.