Después de tres espléndidas temporadas con Farr'52 con el que el Bribón se adjudicó el Campeonato de Europa de IMS, la Copa del Rey, la Sardinia Cup, el Trofeo Zegna, la Regata Freixenet, el Trofeo Presidente de la Xunta, logrando podio en America's Cup Jubilee (150 aniversario de la Copa América), José Cusí -su armador desde hace más de 30 años- decidió disponer de una nueva unidad para las próximas temporadas. Tras estudiar varias alternativas, Cusí y su equipo se decidieron por el proyecto presentado por Rolf Vrolijk que atestiguaba una gran trayectoria en I.M.S. -clase bajo la que se disputan las regatas en España y el resto de Europa- con los diseños del J/V '52 Banco Espírito Santo o del Rodman'42 Telefónica MoviStar, además de ser punta de lanza en la Copa América con el diseño en 1999 del Bravo España o actualmente con el Alinghi de Rusell Coutts, líder de la Louis Vuitton Cup 2002. La principal premisa que se fijó para la construcción del nuevo Bribón, barco que patronean el cuntiense Pedro Campos y el Rey Juan Carlos, era la de ser un barco construido en España. Técnica y Regatas, con Agustín Zulueta al frente, se presentaron como los constructores del Besst y el buen trabajo llevado a cabo en este barco fue determinante. Tras los preparativos en septiembre con la adecuación de la nave de construcción en Getafe (Madrid), en el mes de octubre se inició con la primera laminación sobre lo que será la cubierta. Tras la reunión del comité técnico de la Federación Internacional de Vela en Chipre en donde se definieron las variaciones de las reglas de I.M.S. para la temporada 2003, la construcción del casco es ya una realidad.