Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Mundial comienza con el trágico accidente de Daijiro Kato

MARÍA JOSÉ GARCÍA SUZUKA

DEPORTES

ERIKO SUGITA

El piloto japonés falleció a los pocos días del accidente mortal que sufrió durante la carrera de MotoGP

06 abr 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

La familia motociclista quedó consternada al conocer el alcance del accidente de Daijiro Kato. El piloto japonés sufrió una brutal caída durante la tercera vuelta de la carrera de MotoGP que le dejó tendido en coma sobre el asfalto tras estallar su casco y despedazarse su Honda contra el muro. Era el peor estreno posible del Mundial. Desde el momento del incidente se pudo percibir la gravedad de las lesiones. Sobre todo, se supo que su vida corría peligro al trasladarle al centro médico del circuito, donde se le aplicó la técnica de reanimación cardiovascular, con la que se consiguió restablecer el latido de su corazón. Con respiración asistida fue evacuado en helicóptero al Mie Medical Center de Yokaichi, donde era ingresado en la unidad de reanimación y los médicos confirmaban la extrema gravedad de su estado. Tras practicarle un tac se confirmó que Kato sufría hemorragia cerebral con fractura de las dos primeras vértebras y que se encontraba clínicamente muerto en estado de coma profundo. Pocos días después el ex campeón del mundo 250 c.c. fallecía a consecuencia del brutal impacto. Los pilotos mostraron sus quejas por el estado del circuito. Como muestra pueden servir las palabras del compañero de equipo de Kato, el español Sete Gibernau. «Ha llegado el momento en el que todos los que estamos implicados nos sentemos y analicemos donde estamos. No es una reivindicación en contra de nadie, pero la seguridad no se ha adaptado a la velocidad de las motos. Las medidas tienen que ser tomadas con carácter inmediato», dijo. Todos opinaban de la misma forma porque Marco Melandri tuvo una grave caída el viernes (fractura de fémur y tobillo) y Alex Barros en el warm-up, antes de la carrera.