Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Froiz abandera la creación de un equipo ciclista profesional

Tino Rascado PONTEVEDRA

DEPORTES

RAMÓN LEIRO

Sería la primera vez que un club gallego llega a la élite

21 ago 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

Las dificultades que atraviesa el pelotón español con la crisis del iBanesto y de la Once puede llegar a ser contrarrestada, al menos en parte, desde Pontevedra. La escuadra del Súper Froiz, que ha alcanzado en los últimos años un excelente nivel en el calendario estatal de aficionados, estudia la posibilidad de dar el salto a profesionales. Su director deportivo, Eva-risto Portela, maneja un pre-supuesto que podría estar en torno al 1,5 millones de euros para salir en la élite. Incluso en el esbozo del equipo figurarían corredores de iBanesto como podrían ser Perdiguero y Contador, aunque por el momento el proyecto precisa del apoyo de una empresa que colabore con la cadena de supermercados Froiz para sufragar el presupuesto. La tan demandada creación de un equipo de ciclismo profesional en Galicia ha sido bien recibida por la conselleira de Familia, Xuventude e Deportes, Pilar Rojo, quien mostró su respaldo al proyecto en una reunión mantenida con los responsables del club recientemente en Pontevedra y mostró su disposición a colaborar en la búsqueda de una firma que ayude en la financiación. Algunas gestiones ya se han realizado y de fructificar se consumaría un logro en varias ocasiones perseguido pero nunca alcanzado, a pesar de las figuras del ciclismo internacional que han nacido en Galicia. Un histórico como Horario Barros; Álvaro Pino, campeón de la Vuelta a España de 1986, director deportivo de Kelme y ahora del Phonak suizo; el mejor valor en activo de este deporte Marcos Serrano... Todos coinciden en los muchos beneficios que podría suponer para Galicia el contar con una escuadra profesional. Evaristo Portela entiende que la primera semana del mes de septiembre, cuando arranque la Vuelta a España, será la fecha tope para poder llevar a cabo un proyecto muy ajustado económicamente. «Para poder calcular el coste del proyecto se ha hablado con BH en el tema de las bicicletas, con Mercedes para los coches del equipo, así como con una firma de ropa deportiva», apunta Portela, quien, no obstante, precisa: «Sé que hay muchas ganas de que Galicia cuente con un equipo profesional, pero el tema es complicado y por el momento no hay nada seguro». Una de las empresas con la que se ha hablado para el patrocinio es Caixa Galicia. Magín Alfredo Froiz, propietario de Supermercados Froiz, viene respaldando en los últimos años el potente equipo de aficionados, con un presupuesto de 250 mil euros. Froiz estaría dispuesto a seguir apoyando el ciclismo pero con otra firma fuerte.