Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Me enorgullece ser la primera gallega que gana un WTA»

José María Guimaraens REDACCIÓN

DEPORTES

El triunfo en Bogotá le permite participar directamente en Indian Wells y Miami, además de acercarse a las cincuenta primeras del mundo, su objetivo esta temporada

28 feb 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

La pontevedresa Lourdes Domínguez está en plena gira americana. En Bogotá alcanzó su primer título WTA tras derrotar en la final a la italiana Flavia Penneta, novia de Carlos Moyá, por 7-6 (3) y 6-4. Sin apenas tiempo para recuperarse del esfuerzo realizado en ese torneo tuvo que subir de nuevo al avión para trasladarse a a Acapulco. En Bogotá todo le salió redondo: además de lograr el desquite de la derrota sufrida con Penneta en la final del año 2005, esa victoria le ha permitido acercarse más a su objetivo de integrarse entre las 50 primeras del mundo. -Cierto y parece, a simple vista, que esos cinco puestos que me separan del top 50 es algo así como coser y cantar, pero el caso es que esa meta depende, naturalmente, de los buenos resultados y cada semana las profesionales estamos obligadas a dejarnos la piel en la pista si queremos llegar arriba. Así que me esperan partidos muy duros. -Es usted la primera gallega que se impone en un torneo WTA. -Sí, y me enorgullece ser la primera gallega que gana un WTA. Hasta ahora no había tenido la suerte de experimentar lo agradable que resulta conseguir un título. Esa victoria ha originado, además, toda una serie de comentarios favorables en los medios de comunicación. -¿Esperaba ganar? -No tenía demasiadas esperanzas, considerando la presencia de Penneta, número 16 del mundo, pero poco a poco fui comprobando que mi juego respondía a las exigencias de cada partido y en la final acertamos con la táctica. Penneta no pudo hacer su juuego. -¿Recuerda a alguna tenista gallega que haya intentado destacar en este deporte? -No he coincidido en la pista con las hermanas Janet y Ninoska Souto. Sí coincidí con Paula Hermida en el arranque de mi carrera. -¿Es necesario salir de Galicia para triunfar? -A mí, integrarme en el CAR de San Cugat me sirvió para adquirir experiencia. Creo que no la habría conseguido de haberme quedado en Galicia. En Barcelona y Valencia están los mejores jugadores y es importante seguirles de cerca en la pista, porque de verlos es posible mejorar tu propio juego. -¿Qué le dijo su entrenador tras ganar el torneo en Bogotá? -Karin no cabía en sí de gozo. Disfrutó tanto o más que yo. Tampoco él se creía que podía ganar y, sin embargo, le llevé la contraria. -Ahora está en Acapulco, ¿qué espera del torneo? -Lo mejor (la conversación telefónica se lleva a cabo 24 horas antes de enfrentarse a Tatiana Garbin), pero el cuadro es complicado, porque si paso la primera ronda presumiblemente me en contraré de nuevo con Penneta. -¿El clima de Acapulco dificulta el juego? -Es caluroso y con una alta carga de humedad, pero se juega al nivel del mar, no con la altura de Bogotá. Así que la bola no volará tanto. -Y después otros compromisos americanos. -Y muy importantes: los master series de Indian Wells (California) y Miami. -No tendrá que pasar previas. -Mi ránking (55 WTA) me permite acceder directamente a los grandes torneos y eso es algo que siempre tranquiliza a una profesional. -¿Sigue admirando a Justine Henin? -Para mí es la mejor, aunque no encabece el ránking. -¿Qué dice sobre el regreso de Martina Hingis? -Debemos alegrarnos. Está demostrando que conserva casi intactas las virtudes que la llevaron a ser líder mundial. Martina es lista y, además, su condición física ha mejorado, así que no debería extrañarnos que en un momento dado consiga un torneo importante. -¿Hubo para usted un antes y un después de su triunfo en la prueba júnior de Roland Garros 99? -Han pasado casi siete años y no dejo de reconocer que conseguir el título provocó en mí un cambiazo. Después, lesiones y otros problemas me impidieron mantenerme en línea ascendente, pero todo eso, por fortuna, ha pasado. -¿Sigue manteniendo la oferta que le hizo a su padre de comparle un Mercedes en cuanto tenga posibilidades económicas de hacerlo? -Me encantará poder llevarla a cabo, porque es el sueño de mi padre. Se lo he prometido y ahora lo que hace falta es ganar partidos para mejorar los ingresos. -En Bogotá consiguió 28.000 dólares. -Es una bonita cifra, pero sólo llega para pagar los gastos de la temporada.