Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Tras los pasos de Óscar Pereiro

Donato Rey redacción

DEPORTES

Reportaje | La cantera gallega | La hazaña en el Tour ha convertido al corredor de Mos en el principal referente del ciclismo gallego; lo sigue un grupo de promesas que garantizan la renovación

30 jul 2006 . Actualizado a las 07:00 h.

Seis medallas, dos títulos en campeonatos de España, el segundo puesto final en la Volta a Galicia y un buen número de victorias en pruebas destacadas son los éxitos que atesoran en este año siete de los corredores en los que el ciclismo gallego tiene puestas sus esperanzas. Ellos son la avanzadilla, los candidatos a seguir la senda que ha abierto Óscar Pereiro y la creación del Karpin Galicia, el primer equipo profesional gallego. Uno de los éxitos más recientes llegó con la consecución del título de campeón de España de fondo por parte del cadete Pedro Macía. El corredor del Muebles Compostela, gran dominador del calendario gallego ya desde su segundo año en alevines, espera que la actuación de Pereiro en el Tour sirva para que se empiece a hablar de ciclismo y se «dejen de lado otros temas que en nada benefician a la imagen de este deporte». El éxito en categoría femenino lo representa María José Gómez, ciclista del Frisonoble que cuenta en su haber con dos títulos de campeona de España de ciclocrós, además de dos platas y un bronce en nacionales de carretera. El deseo de María José es que el ciclismo gallego «siga siendo noticia después de Pereiro», sobre todo el femenino. La actualidad más candente viene marcada por Carlos Bruquetas (Frisonoble), que en pocos días viajará a Bélgica para tomar parte en el Campeonato del Mundo Júnior. Es el premio a un ciclista que ya desde edad alevín es un habitual del podio y que este año ganó una etapa de la Vuelta a Valladolid. Bruquetas atribuye a Óscar Pereiro el que «se vuelva a ver el ciclismo como en la época de Indurain». Serafín Martínez, ciclista del Froiz en la actualidad, alcanzó este año la medalla de bronce en el Campeonato de España de fondo en carretera sub-23, aunque ya desde que era cadete logró éxitos importantes, entre ellos la tercera plaza en el Campeonato de España de ciclocrós y puestos destacados en diferentes vueltas por etapas. Serafín considera que la actuación de Pereiro servirá para «realzar la imagen del ciclismo gallego y generar un aumento del número de licencias» LA CANTERA GALLEGA GONZALO RABUÑAL (Arteixo, 1984). El segundo puesto en la Volta a Galicia 2006 ha venido a ampliar un palmarés marcado por los éxitos. SERAFÍN MARTÍNEZ (O Rosal, 1984). En el 2006 logró el bronce en el nacional de fondo y la plata en los gallegos de fondo y CRI, con el Super Froiz. PEDRO MACÍA (Santiago, 1990). El ciclista cadete del Muebles Compostela se proclamó Campeón de España de fondo este año. CARLOS BRUQUETAS (Cambre, 1988) Su gran trayectoria le ha servido para ser seleccionado para disputar el Mundial júnior, en agosto. LUCÍA GATO (A Coruña, 1988). Integrante del equipo femenino SCR, logró el bronce en el Campeonato de España de contrarreloj. MARÍA JOSÉ GÓMEZ (Cambre, 1989). Un título nacional de ciclocrós y dos platas en carretera son los últimos éxitos de la ciclista del Frisonoble.