Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

KTM 950 Adventure

La Voz

DEPORTES

La opción más radical de la Adventure destaca por chasis, frenos y un motor de primera

22 oct 2007 . Actualizado a las 22:21 h.

En el año 2003 KTM revolucionó el sector de las trail de gran cilindrada con la 950 Adventure, al mezclar polivalencia con ligereza y prestaciones deportivas. La evolución de ese modelo sigue ofreciendo un conjunto ligero, puesto que pesa 199 kilos en vacío, aunque con más cilindrada y una mejor respuesta. Se mantiene también la fi losofía KTM: pocos detalles y nada de adornos superfl uos, prefi eren centrarse en lo fundamental. La marca sigue ofreciendo la versión normal y la S, pensada para los más aventureros y que es la que hemos probado. Esta última está decorada en naranja y azul, lleva el logo del Dakar y se diferencia por tener suspensiones con mayor recorrido y el asiento elevado a 895 mm, lo que amplía su uso fuera de carretera aunque también limita el público al que va dirigido. Si no llegas al 1,85 de altura tendrás problemas cuando haya que parar en un semáforo o a la hora de manejarla en caminos y pistas. Los cambios se centran sobre todo en el motor, con aumento de cilindrada y el cambio de carburadores por inyección. Los ingenieros de la marca han aprovechado el motor de la Superduke 990, aunque variando la gestión de la inyección y la distribución para suavizar la respuesta. La Adventure desarrolla 98 caballos acompañados de un par de 95 Nm a 6.500 revoluciones por minuto, unas cifras propias de una moto de carretera de primer nivel. La inyección ofrece una respuesta instantánea a la menor insinuación del gas, por lo que el funcionamiento del bicilíndrico es una maravilla en empuje. Tiene bajos, pero sobre todo muchos medios, y de 6.000 a 10.000 vueltas es un trueno que sorprende por lo rápido que se consigue enlazar una curva con otra. KTM también ha mejorado los frenos, de la marca Brembo, esenciales para poder detener un motor con tanta fuerza. Las suspensiones, de la marca WP, aúnan calidad con efi cacia al ser multirregulables, mientras que el chasis multitubular completa una parte ciclo bien compensada que permite pasarlo muy bien en todo tipo de terrenos, desde curvas reviradas a caminos de montaña pasando por playas con arena dura o dunas fáciles. DETALLES INSTRUMENTACIÓN. El cuadro es completo aunque espartano. Cuenta con dos depósitos independientes que pueden comunicarse y con una capacidad total de 22 litros. MOTOR. El mejorado LC8 de dos cilindros en V pasa de 950 a 999 c.c., una potencia de 100 caballos y un par impresionante de 7,2 kgm a 8.500 revoluciones por minuto, cercano a las mejores motos de carretera. PARTE CICLO. El equipo de frenos Brembo con discos de 300 mm es muy eficaz. Las suspensiones WP, de gran calidad, cuentan con múltiples reglajes para adaptarlas a cualquier necesidad.