China levanta parcialmente su censura en Internet tras las presiones del Comité Olímpico Internacional
DEPORTES
China levantó parcialmente su censura sobre Internet y, tras las presiones del Comité Olímpico Internacional (COI), liberó páginas web de varias organizaciones de derechos humanos, aunque sigue vetando todo contenido «sensible» relacionado con el Tíbet, el pueblo uigur o Falun Gong.
Citada por el diario South China Morning Post , la vicepresidenta del COI Gunilla Lindberg señaló hoy que «el problema ha sido resuelto». «La Comisión de Coordinación del COI y el BOCOG (Comité Organizador de Pekín 2008) llegaron a un acuerdo. Internet se utilizará como en cualquiera de los otros Juegos», añadió.
Sin embargo, mientras los espacios en la Red de Amnistía Internacional (AI), Human Rights Watch o la propia RSF podían visitarse sin problemas, las páginas de disidentes chinos, de grupos independentistas tibetanos y de la región uigur de Xinjiang, y del movimiento espiritual Falun Gong permanecían bloqueadas.
Amnistía Internacional celebró en un comunicado el relajamiento de la censura y el levantamiento del veto sobre su propia web en el Centro de Prensa Olímpico y en toda la capital china, pero recordó que el BOCOG sigue sin cumplir con su deber. «El bloqueo y desbloqueo arbitrario de algunas páginas no satisface el deber de cumplir con los estándares internacionales de libertad de información y expresión», afirmó en el texto Rossean Rife, subdirectora del Programa Asia-Pacífico.
Sobre el papel del COI en la relajación de la censura por parte de China, Rife apuntó que «allá donde la diplomacia callada en materia de derechos humanos falla, una fuerte presión pública puede tener efecto». «Seguiremos insistiendo al COI y a los líderes mundiales que piensan asistir a los Juegos para que hablen de los derechos humanos en representación de aquellos activistas chinos que han sido silenciados», concluyó.
Páginas como las anteriormente citadas, junto al servicio en mandarín de la BBC o la de Radio Free Asia, podían visitarse ayer desde la capital china, pero no desde otros puntos del país, e incluso en Pekín el acceso era bastante lento e intermitente.