Francia homenajeó ayer en su embajada en Madrid a un grupo de deportistas españoles. Entre los galardonados con la Medalla de la Juventud y el Deporte figuraban Óscar Pereiro y Alberto Contador, pero ninguno de los dos corredores pudo acudir al acto, presidido por el secretario de Estado para el Deporte de Francia, Bernard Laporte. Esta celebración se enmarca dentro del programa de actividades previsto durante la presidencia francesa de la Unión Europea y pretende reconocer los méritos de deportistas que han destacado desde que España entró a formar parte de la UE, en el año 1986.
Un año mágico
Laporte subrayó la «excepcional vitalidad del deporte español», el cual, según el secretario de Estado para el Deporte español, Jaime Lissavetzky, ha vivido en el 2008 un «año mágico» marcado por el éxito en fútbol, tenis o ciclismo.
En este mismo sentido se pronunció el embajador francés en España. «El 2008 está por concluir y se puede decir que este ha sido un gran año para el deporte español, que lo ha ganado todo, desde la Eurocopa de fútbol, la Copa Davis, el Tour de Francia, el Giro de Italia y, por supuesto, los torneos de Roland Garros y Wimbledon, por citar solo algunos de los éxitos alcanzados en el año que finaliza», comentó Bruno Delaye.
Laporte subrayó que estos deportistas españoles destacaron en Francia, recordando que en los últimos veinte años han ganado en nueve ocasiones el Tour de Francia, y se han adjudicado otros nueve títulos masculinos y tres títulos femeninos en Roland Garros.
«¡No juegan al rugbi!»
«¡Menos mal que los españoles prácticamente no juegan al rugbi!», bromeó Laporte, que ocupó en el pasado el cargo de seleccionador francés de rugbi, tras haber condecorado con la Legión de Honor a Lissavetzky.
«Aquí se percibe el entusiasmo, se ve a gente que le gusta ir hacia adelante y eso se ve en el deporte, en un país como España que tiene muchos campeones», señaló Laporte, que reiteró su «satisfacción» por haber presidido esta ceremonia.
Entre los demás campeones distinguidos, retirados o aún en activo, figuraban los vencedores del Tour Carlos Sastre, Contador, Pereiro y Pedro Delgado; y los tenistas Juan Carlos Ferrero y Albert Costa. Los atletas Abel Antón, Fermín Cacho, Marta Domínguez, Martín Fiz y Purificación Santamarta; los alpinistas Edurne Pasabán y Juan Oiarzabal; el jugador de básquet Felipe Reyes; la ex jugadora de hockey sobre hierba Mercedes Coghen, responsable además de la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos del 2016; el jugador de voleibol Rafa Pascual, y el astro del waterpolo Manuel Estiarte fueron también protagonistas del homenaje francés.
Miguel Indurain
El pentacampeón del Tour Miguel Indurain agradeció, en nombre de todos los deportistas españoles, la concesión de las medallas. «Todos nosotros hemos disfrutado compitiendo en tierras francesas y esperamos que ustedes también hayan disfrutado con nuestros éxitos», manifestó el ex corredor navarro.
Asimismo, se aprovechó la celebración de este acto para asignar otro galardón, ya que ayer se le concedió Real Orden del Mérito Deportivo español a Nathalie Carpanedo, que logró el triunfo en el último Campeonato de España en la modalidad de esquí adaptado.