Nadal ya tiene a tiro el número uno

Paulo Alonso Lois
Paulo Alonso REDACCIÓN/LA VOZ.

DEPORTES

18 may 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Pasaron cinco meses que parecen una eternidad desde el Masters de Londres. Del O2 Arena, la penúltima cita de la temporada, salió Roger Federer derrotado por Nikolay Davydenko y Rafa Nadal eliminado por la vía rápida sin ganar un solo partido. Parte del mundo del tenis anunció el fin del duopolio. Ayer, el español y el suizo jugaron un partido sensacional, con el pelotón de sus perseguidores lejos siquiera de las semifinales del Madrid Open. Desaparecidos o en la enfermería estaban Djokovic, Murray, Del Potro, Roddick, Soderling...

El regreso triunfal de Nadal le deja a tiro el liderato de la clasificación mundial. El español recuperará el número uno si gana el título en Roland Garros y Federer cae antes de las semifinales. A nadie le sorprendería, de no ser porque el suizo lleva seis años sin faltar a la penúltima ronda de una cita del Grand Slam.

El récord de Sampras

Admirador inquebrantable de Federer, Nadal abrió su discurso del domingo en la Caja Mágica con unas palabras en inglés hacia el suizo. Sin quererlo, puede evitar que caiga un récord más para el jugador al que señala con insistencia como «el mejor de todos los tiempos». Federer tiene garantizado el número uno hasta el 31 de mayo. Entonces, sumará un total de 285 semanas -en distintas etapas- al frente de la clasificación mundial. Se quedará a tan solo una de igualar la legendaria marca de Pete Sampras (286), el hito de una lista creada en 1973. Para igualarlo sin depender del resultado de Nadal, Federer debe llegar al menos hasta las semifinales. Pero, a la larga, necesita un resultado mejor si quiere retener el liderato por bastante más tiempo.

Porque Nadal afrontará, después de París, un tramo del calendario en el que no puede hacer más que sumar puntos, pues la temporada pasada estuvo más de dos meses seguidos sin competir, desde el final de Roland Garros hasta el inicio de la gira americana previa al US Open. Si no recupera el liderato tras la gran cita de la temporada de tierra podría tener oportunidades de hacerlo en los torneos de Queen's, Wimbledon, Canadá, Cincinnati...

Nadal describe un arranque de temporada completísimo, pese a la lesión que lo obligó a retirarse en cuartos del Open de Australia cuando tenía dos sets en contra frente a Andy Murray. Por puntos, de largo, nadie lleva tantos como el español en el arranque del 2010.

Casi como Lendl y McEnroe

Sin ánimo de polemizar, Nadal y Federer discreparon el domingo al valorar la importancia de Roland Garros y los tres Masters 1.000 de tierra dentro de la temporada de arcilla. «Si Rafa gana todos los torneos y pierde al inicio en París, no sirve. Lo mismo valdría para mí. Veremos en tres semanas cómo salió», concluyó el suizo. El español matizó: «No nos engañemos. Es mucho más fácil ganar en París que los tres seguidos que he ganado yo».

El duelo continúa, a la espera de que alguien les haga sombra en las grandes citas. Federer y Nadal jugaron en Madrid la decimoséptima final entre ambos. Agigantaron su leyenda, la de su fantástica rivalidad, a la altura de las mejores de todos los tiempos. Tanto Pete Sampras y Andre Agassi como Boris Becker y Stefan Edberg se enfrentaron en 16 partidos con un título en juego. La competitividad actual solo la supera la que protagonizaron en los ochenta Ivan Lendl y John McEnroe, porque la contemplan una veintena de finales.