Su abogado anuncia medidas en caso de confirmarse la sanción
28 ene 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El ciclista español Alberto Contador está disconforme con la sanción de un año por dopaje que pretenden imponerle y sigue dispuesto a recurrir al TAS si el castigo se ratifica.
«Nuestra intención no ha cambiado», aseguró el abogado del ciclista, Andy Ramos, que ya advirtió de que si su cliente no es absuelto apelará al máximo tribunal deportivo.
«Alberto es inocente, sin ningún lugar a dudas», insistió el letrado del bufete Bardají & Honrado, encargado de la defensa del ganador del Tour de France en el proceso que se sigue contra él por un positivo por clembuterol.
La Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) informó el miércoles a Contador de su intención de sancionarlo con un año de suspensión.
A partir de ese momento, el corredor tiene diez días para presentar alegaciones, después de lo cual el comité de competición dictará su veredicto definitivo, que será enviado a la Unión Ciclista Internacional (UCI).
El abogado del deportista aseguró que el informe de la federación está lleno de «incorrecciones», pero no quiso entrar en detalles hasta que el mismo Contador hable hoy a las 16 horas en rueda de prensa en Mallorca, donde se entrena con su nuevo equipo, el Saxo Bank.
La UCI pide cautela
Por su parte, según informa la agencia Efe, la UCI ha calificado de «solución intermedia» la propuesta de la federación española de sancionar con un año a Alberto Contador y advierte de que la decisión no es definitiva, sino un paso más de un procedimiento marcado por «especulaciones inapropiadas». «Debido a la confusión generada por el anuncio de la propuesta de sanción que este miércoles le hizo llegar la RFEC a Alberto Contador y difundido por los medios, la UCI precisa que el contenido de esta información no puede, en ningún caso, ser considerado como el anticipo de una decisión definitiva a este asunto».
A fecha de hoy, dice el comunicado de la UCI, «Contador no ha recibido ninguna sanción y la UCI queda a la espera, conforme a su propio reglamento y al de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), de conocer la decisión del Comité de Competición de la RFEC a la mayor brevedad».
«El documento que la RFEC ha transmitido a mediodía a la UCI solo constituye un elemento del procedimiento disciplinario llevado a cabo por dicha federación, el cual puede ser valorado por el ciclista, pero sin ser utilizado ante un eventual recurso ante el Tribunal de Arbitraje (TAS)», según la UCI.
«Únicamente -prosigue- la decisión definitiva de la RFEC podría ser utilizada por las partes implicadas, ya sea la propia UCI, Alberto Contador o la AMA», añade la nota.
El caso
Contador dio positivo en julio, durante la segunda jornada de descanso del Tour, por una mínima cantidad de clembuterol (50 picogramos). Sin embargo, el español alega que el resultado fue fruto de una contaminación alimentaria al comer un filete de carne.
La suspensión por un año, de ser efectiva, supondría que Contador, de 28 años, perdiera el título del Tour del 2010 y que no pudiera disputar la edición del 2011.
Tampoco podría correr el Giro de Italia, que se celebrará antes del Tour, ni la Vuelta a España, pues su sanción expira apenas unos días después del comienzo de la carrera, el 20 de agosto.
Cuando hizo público el positivo, el 30 de septiembre, el triple campeón del Tour ya advirtió que una sanción, por pequeña que fuera, le parecía «intolerable» y especuló incluso con la posibilidad del retiro si era castigado.