El invitado sorpresa a la fiesta del gran circo en el 2011 es Renault. Nick Heidfeld logró ayer el segundo podio de la temporada para el equipo de Eric Boullier. En Australia subió al cajón de honor Vitaly Petrov y ayer lo hizo el alemán, que acabó en la tercera posición.
Heidfeld está acostumbrado a ser suplente. Llegó de rebote al equipo. Como ya lo había hecho en el 2010, cuando sustituyó a Pedro Martínez de la Rosa en Sauber. En esta ocasión aterrizó durante los test invernales como fichaje de urgencia para sustituir a Robert Kubica después de que el polaco sufriera un grave accidente durante la disputa de un rali en Italia. Es el piloto de la parrilla que acumula más podios (el de ayer fue el número trece) sin haber conquistado ningún triunfo. Pero puede que Quick Nick (rápido Nick) siga saltándose el guión establecido para este campeonato y se acaben los flirteos para lograr por fin esa ansiada victoria.
El éxito de Renault esta temporada es el triunfo de la audacia. La escudería ha llevado a cabo su particular revolución, con el diseño más rompedor de los presentados para este campeonato, marcado por sus escapes radicales, cuyas salidas están situadas en la parte frontal de los pontones.
McLaren también había arriesgado con su nuevo monoplaza, pero los de Woking tuvieron que rectificar y dar marcha atrás después de comprobar en los entrenamientos de pretemporada que habían comprometido la fiabilidad del coche con sus innovaciones. Renault, que había firmado buenos tiempos antes del arranque del Mundial, mantuvo su apuesta.
Heidfeld destaca que el monoplaza ha dado un paso adelante. Y Boullier asegura que el R31 es realmente competitivo, pero «no lo suficiente como para ganar carreras», por lo que añade que deben seguir «trabajando muy duro» en el desarrollo del coche de cara a las próximas carreras.
Vitaly Petrov, por los aires
El jefe de equipo lamentó que solo uno de sus coches consiguiera acabar el gran premio. Vitaly Petrov, volante en mano tras rompérsele la dirección, acabó volando literalmente por el circuito de Sepang después de una salida de pista. El ruso ya había sido uno de los jueces del Mundial del 2010 cuando taponó a Fernando Alonso después de que Ferrari perpetrara su nefasta estrategia en el Gran Premio de Abu Dabi. Y parece que este año Renault sigue negándose a ser simplemente un equipo más.
«Está claro que el equipo ha dado un paso adelante
este año»
Piloto de Renault