El dorsal más alto. El 219 del Tour de Francia de 1991. José Manuel Oliveira. El padronés, que militaba en el Clas, asistió en el pelotón al arranque de una época, la de Miguel Indurain. «Foi moi duro. Tiña 24 anos e nunca correra o Tour. Os compañeiros dicían que para ser ciclista de verdade tiña que acabar aquella carreira. Cheguei a París, pero costou. A última semana foi terrible porque tiña gripe, vinme negro para acabar», cuenta. Acabó en el puesto 148. A 2 horas, 46 minutos y 27 segundos del nuevo tirano de la grande boucle.
Oliveira recuerda que Indurain no cambió su forma de ser por el liderato. «Víase firme e seguro dentro do pelotón. Pero non cambiou por vestir o maillot de líder. Facíase querer. Non era ambicioso. Gañaba e deixaba gañar», dice.
Explica que, de alguna manera, en el gran grupo a Indurain ya se le esperaba desde hacía algún tiempo. «Tiña resultados importantes anteriores, coma o trunfo en Luz Ardiden. Xa puido ter explotado na xeral un ano antes, pero tocáralle traballar de gregario para Perico», dice. Aunque confiesa que no era consciente de que comenzaba un largo ciclo. «Sinceramente, entón non pensaba que Miguel sumara cinco Tours. Pero cando vin a facilidade coa que gañou no 92 vin que había Miguel para tempo», apunta.
Delante de Abdoujaparov
En aquella etapa del 19 de julio de 1991, Oliveira acabó a casi 38 minutos del vencedor, de Claudio Chiappucci. Entró entre Thierry Laurent y Diamolidine Abdoujaparov. «Viña na grupeta dos velocistas para non quedar fóra de control, porque eles sempre miraban o reloxio, querían seguir no Tour para gañar outras etapas. Iamos a ritmo pausado nas ascensións e moi ápido no terreo chan», comenta. Sin pinganillo era complicado saber lo que sucedía por delante o lo que se cocía por detrás. «Aquel era un ciclismo máis espontáneo e máis agresivo. E había máis corredores con opcións de gañar o Tour que hoxe. A proba estaba máis aberta», añade. La nostalgia asoma a las palabras que se zambullen en aquel día de verano. Con Indurain de amarillo. Y Oliveira camino de hacerse un ciclista de verdad.