Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El dorsal 3, odiado en Cerceda

José Manuel Ferreiro Negreira
josé m. ferreiro CARBALLO / LA VOZ

DEPORTES

Desde Óscar «La Magia» en el 2010, nadie quiere ese número en O Roxo

26 sep 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Todo el mundo en el club asegura que nunca pasó nada con él, pero nadie lo quiere. Esa es la realidad del dorsal 3 del Cerceda de Tercera División. Esta será la tercera campaña consecutiva que ese número no se verá en el estadio Roxo do Piñeiro.

El último futbolista que puso esa camiseta fue el delantero Óscar La Magia, en la actualidad en el Racing Vilalbés. «Cuando fiché por el Cerceda y con 19 años lo elegí. Tenía dos opciones el 12 o el 3. Y ese es uno de los números que siempre me gustó, como son el 5, el 8 y el 10».

Durante aquella pretemporada, era la campaña 2009-2010 en Tercera División, lo utilizó el central Antonio. Pero al comenzar la liga fue Óscar, uno de los seis fichajes en ese momento, el que finalmente optó por él. Precisamente fue en esa campaña cuando el Cerceda puso los dorsales nominativos. Cada jugador tenía un número y en la camiseta su nombre encima y en la espalda.

«Lo lógico -comenta La Magia- sería que tanto Juan Cabrejo como Bautista llevasen ese número, al ser los laterales zurdos de la plantilla en ese momento. Pero ninguno de los dos lo quiso y estaba ahí».

Lo cierto es que Óscar La Magia a la campaña siguiente eligió llevar el 10, antes de irse al Montañeros. Aunque asegura: «A mí me fue muy bien con el 3, porque con 19 años debuté en Tercera División y llegué a disputar 35 de los 40 partidos jugados durante la campaña».

Juan Cabrejo es otro de los implicados. El ahora futbolista del Ordenes, tiene muy claro el porqué el 3 está sin jugador: «Nadie lo quiere porque no gusta el número. Que yo sepa nada pasó con quién lo llevó aquí» y matiza: «Llegué al Cerceda procedente del Cartagena y en el equipo de Segunda División B llevaba el 7 y por ese seguí eligiendo el mismo dorsal cuando llegué al equipo y desde esa temporada 2009-2010 siempre tuve ese en la espalda en el Cerceda. La otra opción clara era Bautista, con el que luchaba por la titularidad del lateral zurdo. El ahora futbolista del Compostela eligió el 22 y el 3 quedó sin dueño, hasta que Óscar La Magia no le quedó más remedio que cogerlo al quedar dos números».

La explicación de que el dorsal 3 esté huérfano la da una de las voces más autorizadas del equipo, el capitán Celestino López López, Noé. Con esta son 14 temporadas seguidas en el equipo, del que ya forma parte y en el que su decisión tiene muy peso.

Sobre este particular, Noé lo tiene muy claro: «El dorsal 3 no lo tiene ningún jugador porque todos sabemos que los futbolistas zurdos son muy raritos. No es por nada, pero tenemos que reconocer que son especiales para todo y para el dorsal no iba a ser menos y por eso no lo quieren. En mi caso siempre tuve el 2, porque soy lateral derecho y me gusta que ese número esté en mi espalda».

Otra voz importante en la historia del Cerceda fue el lateral zurdo Rafael Suárez Pérez, Rafa, que estuvo 10 temporadas en el equipo procedente del Celta B. Hasta que dejó de jugar, en la campaña 2008-2009 el esquivo 3 lo llevó él en su espalda: «La verdad es que no sé por que ahora nadie lo quiere. En esas diez campañas nunca me pasó nada y lo llevaba con mucho gusto. Es algo curioso, lo normal es que el zurdo que juegue de lateral izquierdo lo lleve. Pero desde luego en es por nada malo».