
El jugador argenitno del Benfica es uno de los pocos a los que el delantero azulgrana pidió la camiseta
01 oct 2012 . Actualizado a las 22:58 h.Cuando el Benfica de Lisboa desafie este martes en reducto propio al todopoderoso Barcelona, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones de fútbol de Europa, el superastro Lionel Messi se estará enfrentando no sólo a los portugueses, sino también a su ídolo de infancia, su compatriota Pablo Aimar.
El argentino Aimar, que no jugó en el triunfo por 2-1 del Benfica el viernes pasado en visita a Paços de Ferreira, debido a un traumatismo en la pierna derecha, está plenamente recuperado, pudo volver hoy a los entrenamientos y estará presente en el choque del Estadio da Luz.
Messi, de 25 años, seguramente, se alegrará por Aimar, de 32, a pesar de que el rival tendrá a un gran armador de juego. «Messi no habla mucho, pero siempre contó que le encantaba el fútbol de Aimar, y que fue uno de los pocos jugadores a los que le pidió la camiseta», recordó el exseleccionador argentino Sergio Batista, que dirigió a Messi en el equipo albiceleste y que está al comando del club chino Shanghai Shenhua.
En el choque del Grupo G, que será dirigido por el turco Cuneyt Çakir, el Benfica, pese a no poder contar con el centrodelantero paraguayo Óscar Cardozo, quien se recupera de una lesión, intentará conseguir lo que pocos logran: doblegar al conjunto azulgrana.
Para ello, el entrenador de las «águilas», Jorge Jesús, abandonará muy probablemente su filosofía de juego ofensivo y reforzará el sector defensivo. Está convencido «de que no se le puede jugar de igual a igual al once de Tito Vilanova», afirmó este lunes el periódico deportivo luso Record.
Jesus, afirman los medios portugueses, no se conformará sin embargo con un empate en casa y buscará no «entrar en el juego» del rival. El técnico estudió mucho a los catalanes y viajó a Sevilla para asistir al último y milagroso triunfo por 3-2 de Messi, Xavi y compañía.
El colíder del torneo portugués, que comparte la punta con el Porto, logró en la primera jornada de la Liga de Campeones un punto en su visita al Celtic de Glasgow, con quien empató a cero.
Los dueños de casa puede que se presenten con «medio equipo» argentino, ya que además de Aimar también podrán salir como titulares Ezequiel Garay, Eduardo Salvio, Nicolás Gaitán y Enzo Pérez. Las atenciones se centran también en el lateral uruguayo Maxi Pereira, quien a sus 28 años disputará contra el Barça su partido número 50 con la camiseta roja del Benfica en torneos europeos.
Por su parte, el Barcelona llegó a Lisboa amparado por su impecable racha de resultados, que incluye seis triunfos seguidos en la Liga española y otra victoria en la jornada inicial de la Liga de Campeones. Aunque sufrió más de lo pensado para ganar 2-1 al Spartak de Moscú.
Por el momento, el juego del equipo de Tito Vilanova no alcanzó las cotas de antaño, pero nadie podrá discutir su rentabilidad en el inicio del curso. Así lo entiende Andoni Zubizarreta, director deportivo del club, quien antes de viajar a Lisboa manifestó: «Si estamos mal ahora, el día que estemos bien iremos como un tiro. Los resultados son espectaculares».
Vilanova recibió la buena noticia de las recuperaciones de Carlos Puyol, Andrés Iniesta y Adriano para partido ante el Benfica después de que todos ellos superaran diferentes molestias. Es posible que el técnico azulgrana dé minutos a esos futbolistas más necesitados con vistas también al encuentro del domingo ante el Real Madrid.
El clásico de la Liga española podría determinar de alguna manera la alineación y quizá Vilanova guarde a alguna pieza con más minutos acumulados. Podría ser el caso de Xavi Hernández, y más después de ver el gran partido de Cesc Fábregas ante el Sevilla.
También podría tener minutos el chileno Alexis Sánchez, quien necesita confianza en su criticado arranque de temporada, y es probable que encuentre un sitio junto a Lionel Messi en la punta.
A pesar de que Portugal atraviesa una gran crisis económica con recesión y desempleo récord, y de que el Barcelona devolvió 2.000 entradas que no vendió, habrá tribunas repletas. Para Record, uno de los principales periódicos deportivos de Portugal, es más que comprensible: es que habrá, escribió hoy el rotativo, «un rectángulo verde y dos dioses del fútbol». Messi y su ídolo Aimar.