Márquez pisa la frontera en Jerez

Toni Silva REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

Román Rios

La acción del catalán reabre el debate sobre los límites en el pilotaje

06 may 2013 . Actualizado a las 18:28 h.

Los carenados se chocaron cuando Marc Márquez exprimió su última oportunidad para ascender a la segunda plaza y, de paso, colocarse líder. La acción fue agriamente criticada desde Yamaha. El propio Jorge Lorenzo negó el saludo a Marc antes de subir al podio pero incluso este reconoció que le comprendía. No obstante, no hubo sanción por parte de los directores de carrera. Al haber sucedido entre dos pilotos compatriotas, la polémica se reduce ahora al debate nacional. Más polvareda levantaría entre pilotos de diferentes países.

¿Por qué la acción de Márquez podría considerarse ilegal?

La Honda invade la trayectoria del piloto balear, quien se topa en su trazada con la irrupción de Marc. Además, la colisión permite al catalán no salirse de la pista debido a su excesiva aceleración y, por contra, es Jorge Lorenzo quien se ve obligado a ampliar su trazada por el exterior y olvidarse así de la segunda posición.

¿Debería haber sanción?

Generalmente solo la caída del rival, en este caso de Jorge Lorenzo, podría motivar un castigo. Pero Márquez ya sabe lo que es ser sancionado por un gesto muy parecido. Ocurrió el año pasado en el circuito de Montmeló. Entonces empujó al suelo a Pol Espargaró en la carrera de Moto2 y la dirección de carrera, a la que corresponde juzgar los actos punitivos, castigó al catalán con un minuto extra en su clasificación final, lo que le haría perder la tercera posición. Pero incluso entonces Marc salió triunfal de aquel episodio al aceptarse el recurso de su equipo. En aquel debate, pilotos como Valentino Rossi defendían públicamente al de Honda, alegando que son lances de las carreras. Precisamente el italiano había protagonizado una acción similar en el mismo escenario en el gran premio del 2005 en un duelo con Sete Gibernau, que encajó con mal humor el polémico adelantamiento.

¿Sienta precedentes la acción de Márquez para lo que resta de temporada?

Para el piloto gallego Dani Rivas, que compitió ayer en el Gran Premio de Jerez -cayó en la vuelta 10 de Moto2-, la acción de Márquez fue «bastante grave». «Ya se le veía que iba muy al límite cuando intentaba adelantar a Valentino -explica el de Moaña-; Lorenzo tuvo que levantar para no irse al suelo. Pero él también sabe hacer eso y si se la devuelve esta temporada a ver quién se atreve a sancionarle. No sería justo darle un trato diferente a Marc. Por el momento, es probable que Yamaha haya presentado una queja formal por ese adelantamiento». Por otro lado, en la carrera de ayer Lorenzo mantuvo la tercera plaza porque la escapatoria estaba asfaltada mientras que hace ocho años Gibernau rodó sobre tierra. Ayer, esa tierra habría significado quedarse sin podio en beneficio de Rossi.

¿Qué opinan los protagonistas?

Las disculpas presentadas por Márquez a Lorenzo hasta en tres ocasiones -y que este no aceptó-, tampoco hablan muy bien de la legalidad de la acción. Marc lo explicaba así tras la carrera: «En la última curva, como había visto en vídeos, simplemente me pensaba conformar con la tercera posición, porque creía que Jorge se cerraría un poco más, pero cuando he visto que se abría me he ido hacia adentro y..., bueno, lo más importante es que los dos hemos acabado». Marc Márquez aseguró que por este incidente esperaba que no se abriese «una guerra» entre ellos. «Todos sabemos que son carreras y todo el mundo da el ciento por ciento. Si me lo hubieran hecho a mí también estaría enfadado, no por la acción, sino por todo en conjunto pues habría perdido una posición en la carrera». Por su parte, el damnificado de la acción, Jorge Lorenzo, optó por no profundizar en valoraciones para no encrespar el ambiente en el paddock. «No gano nada hablando del incidente y como no lo gano no voy a hablar», recalcó Jorge Lorenzo, quien se quejó de que tras su victoria de Catar apenas se le hicieron preguntas y «ahora tantas», además de aclarar sobre su comportamiento a la llegada, cuando le niega la mano a Márquez «he decidido no darle la mano, simplemente». Por su parte, Dani Pedrosa valoró que una acción como la de Márquez «está fuera de lo que sería respetuoso y legal, pero como últimamente no ha caído nadie, pues se ve de otra manera».

¿Ha provocado Jorge acciones similares?

Sí, y además en ese mismo punto de Jerez. Pero, como él mismo explicó ayer, lo hizo en competiciones infantiles y con apenas diez años de edad. Entonces el piloto perjudicado fue Joan Olivé y, según recuerda el propio Lorenzo, «fue peor, mucho peor, pero tenía solo diez años». El piloto reconoce que los años van puliendo los riesgos.

Análisis