Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Racing otea la cumbre

Paulo Alonso Lois
Paulo Alonso Lois FERROL / LA VOZ

DEPORTES

Recupera la ilusión ante el partido que jugará contra el Laudio por el ascenso

24 may 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Todo empezó a romperse una tarde de junio del 2008, cuando el Racing ganó al Castellón, insinuó que el Celta se había dejado perder ante el Alavés y consumó su descenso a Segunda B. Aquella tragedia cerró una etapa de seis temporadas en el fútbol profesional y significó el principio de un declive que toca a su fin porque el equipo ferrolano vuelve a tomar impulso. Después de una temporada impecable, mañana abre el play off de ascenso directo entre campeones de Tercera. Lo hará en el campo del Laudio, en Álava, ante el mismo rival ante el que el Ourense celebró su éxito hace ahora doce meses. El racinguismo recupera la ilusión de anteriores fases de ascenso, aunque los éxitos del 2000, 2004 y 2007 le llevaron a Segunda A.

La euforia creció desde el lunes, tras el sorteo de cruces por el ascenso directo. Con todo el respeto hacia el Laudio, reunía todos los condicionantes que quería el club ferrolano: viaje intermedio a un equipo con campo natural y temperatura suave. Por si fuera poco, quedará la vuelta para A Malata.

«Hay que estar satisfechos de que se cumplan esas premisas», admitió el entrenador, Jose Manuel Aira.

A aquella tarde de luto en Ferrol, cuando el Racing bajó a Segunda B, le siguieron otras temporadas dolorosas. En el 2009 quedó fuera de los puestos de ascenso, en el 2010 bajó a Tercera -una categoría que no pisaba desde 1992-, en el 2011 solo fue subcampeón del grupo gallego para perder en el segundo de los tres cruces que necesitaba para subir, y en el 2012 llegó a sentir cerca el calor de las brasas del infierno de Preferente.

En esa época de turbulencias, el presidente, Isidro Silveira, mantuvo al entrenador que había reconducido en cierto modo el rumbo del equipo, que terminó octavo la pasada liga, José Manuel Aira. Y el club pensó en una plantilla corta pero con lo mejorcito de Tercera, desde centrocampistas como Iago Iglesias y Dani Rodríguez, hasta delanteros como Manu Barreiro, que lleva 21 goles.

Al equipo se le conoce como l Racing de los récords por su demoledora temporada, en la que fijó la más alta puntuación de todos los tiempos en Tercera, con 97 puntos. Gustó ya en verano, y arrasó en la liga. En el primer tramo del campeonato, se vio obligado a tirar de juveniles con cierta frecuencia, pero la calidad de su once inicial se impuso semana tras semana.

Aira defiende el juego ofensivo y combinativo, pero sin fanatismos. Cuando el Racing tuvo que esperar algo más o jugar en largo, ganó casi con la misma contundencia.

El equipo guarda algunos paralelismos con el anterior Racing que subió de Tercera a Segunda División B en 1992. Entonces también fue un conjunto que rompió moldes, dirigido por un Fernando Vázquez que bebía del ideario de moda en el momento, el del Barça de Johan Cruyff.