Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ernests Gulbis califica a Rafa Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray de «aburridos»

Dpa

DEPORTES

El tenista letón prefiere un tenis más rudo y violento como el de John McEnroe, Jimmy Connors o Ivan Lendl

29 may 2013 . Actualizado a las 19:59 h.

Kamikaze en la cancha, donde juega a todo o nada, el letón Ernests Gulbis tampoco duda a la hora de hablar, a tal punto que acusó de «aburridos» a los cuatro grandes del tenis mundial y definió como «manipulables» al resto de sus colegas.

«El tenis sufre hoy una cruel falta de personalidades. Respeto a Roger, Rafa, Novak y Murray, pero los cuatro son aburridos.

Sus entrevistas son aburridas. Honestamente, son unos pesados», dijo Gulbis en una entrevista publicada hoy por el diario francés L'Equipe.

Las frases de Gulbis sacudieron la modorra en un Roland Garros afectado por el frío y el mal tiempo. Sin diplomacia, el letón abría un debate que viene circulando desde hace tiempo en el tenis, y que apunta a la previsibilidad y perfección de Federer y Nadal. No en el rectángulo, sino fuera de él.

«Es Federer el que inventó esta tendencia -insistió Gulbis-. Tiene una súper-imagen de caballero suizo, perfecta para él. Yo lo respeto, respeto a Federer, pero no me gusta que los jóvenes lo imiten. Cuando los escucho responder como Roger, decir frases del estilo de 'fui algo afortunado de ganar hoy'... ¿Qué es lo que quieren decir? Si gano, envío a mi rival a su casa, ya está».

Hijo de millonario, Gulbis, de 24 años y 40 del ránking mundial, dio a entender que entre las grandes estrellas del tenis hay un jugador que es especialmente falso: «No quiero saber nada más de declaraciones de un jugador al que no nombraré, aunque sé que cree que todos sus adversarios son unos estúpidos y sin embargo juega a ser un buen actor».

El español Feliciano López, un veterano del circuito, sonrió cuando se le comentaron las palabras del letón: «Gulbis es un tío simpático y siempre dice cosas que pueden crear cierto interés». López cree que el circuito de hoy es mejor que el rudo y a veces violento de los '70 y '80, cuando nombres como John McEnroe, Jimmy Connors o Ivan Lendl dominaban la escena. «Los cuatro son gente muy correcta y educada, y eso es muy positivo para el tenis. En general todo ha cambiado mucho, en aquellos tiempos se le permitía a los jugadores mucho más que ahora».

La acusación de «perfecto caballero suizo» que Gulbis le hace a Federer no es nueva. Un año y medio atrás, antes de iniciarse el Abierto de Australia, Nadal sacudió el torneo con una frase dirigida al suizo e impensable en él.

«Estoy en desacuerdo con él. Es muy fácil decir yo no digo nada, todo es positivo y quedo como un gentleman (caballero) y que se quemen los demás», lanzó Nadal dos meses antes de renunciar al consejo de jugadores de la ATP, en el que era el vicepresidente de Federer.

Gulbis cree que ese consejo no sirve y está «extremadamente burocratizado», aunque la ATP lo exhibe como símbolo del compromiso de sus jugadores con el tenis. El letón quiere más gritos y raquetas rotas en la cancha, lo mismo que pide Connors.

«No había rivalidades amistosas en mis tiempos, todo era muy real», dijo a Dpa el hombre que más torneos ganó en la era profesional.

Djokovic cree exactamente lo opuesto. «No estoy en absoluto de acuerdo, no creo que debas faltarle el respeto a tu rival para que la competencia sea más fuerte en el deporte», dijo el serbio en una reciente entrevista con Dpa.

Los recientes arrestos de personalidad por parte del serbio Victor Troicki -forzó a un cámara a grabar en Roma la marca de la pelota en la arcilla para demostrar que el juez de línea estaba errado- o del ucraniano Sergyi Stakhovsky, que el lunes fotografió con su teléfono móvil otra situación similar, son excepciones en el tenis. «Es muy fácil manipularnos», asegura Gulbis. «La mayor parte de nosotros se contenta con jugar a la play-station, ver películas estúpidas y, el resto del tiempo, entrenar».

Que lo acusen de hombre de la noche y le recuerden el incidente que protagonizó en Estocolmo, detenido con una prostituta, es un tema que Gulbis resuelve con humor: «Cuando conozco una mujer no le pregunto nunca qué hace, si es peluquera o cocinera...».

Gulbis es simpático, pero sus apoyos entre el resto de los jugadores son dudosos. «¿Aburridos?», repreguntó el español David Ferrer, hombre alérgico a dar titulares. «Más aburrido es cuando alguien juega al tenis a pegarle fuerte a la bola, no sabe dónde la tira y sólo usa la fuerza». ¿Gulbis juega así? Y entonces Ferrer volvió a ser Ferrer: «No lo sé».