Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Esta zona es ideal para desconectar»

Ignacio Meitín Buján
I. MEITÍN BUJÁN VIVEIRO / LA VOZ

DEPORTES

14 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Carolina Rodríguez apura su viaje en el tren de la fama. Con 27 años, la deportista leonesa asume que «está cerca» el final de un largo trayecto en el que ha dejado un reguero de éxitos y algún sinsabor que amenazó los innumerables triunfos que estaban por llegar. La gimnasta con más entorchados individuales en los campeonatos de España -9 títulos, 6 en la categoría de honor-, olímpica en Atenas 2004 y en Londres 2012, descansa en Viveiro como parte de la planificación para el final de una temporada en la que ha vuelto a ser la número uno.

-¿Se disfrutan más las vacaciones después de haber sido otra vez campeona de España y de los últimos Juegos del Mediterráneo?

-Desde luego, aunque solo serán un par de días porque el lunes ya vuelvo al trabajo para preparar el Mundial. Mi entrenadora creyó oportuno que tenía que descansar y desconectar este fin de semana y esta zona es ideal para hacerlo.

-¿Cuándo termina la temporada de una gimnasta?

-Suele terminar en agosto o septiembre, pero enseguida comenzamos a preparar la siguiente.

-¿En qué fase está de su carrera?

-En la fase final, aunque llevo 5 o 6 años diciendo esto (risas). Ya empiezo a estar un poco cansada y con ganas de hacer otras cosas como estudiar, formarme.

-¿Tan sacrificada es la vida de una gimnasta?

-Cualquier deporte de alto nivel es sacrificado, y la gimnasia quizás un poco más porque hay que cuidar muchísimo la alimentación. Y no por el simple hecho de tener que estar como un palillo, sino para prevenir las lesiones ante tanta repetición. Yo he vivido una niñez y una juventud distinta a la de mis amigas, pero no me arrepiento en absoluto. Tanto sacrificio ha merecido la pena.

-¿De qué éxito se siente más orgullosa?

-Todos son especiales. Recuerdo con mucho cariño el campeonato de España que gané con 10 años, en Tenerife. No era consciente de lo que había logrado y cuando vi a mi entrenadora llorar le dije: ?¿tan mal lo he hecho...??. Eran lágrimas de felicidad (risas).

-Participó en Atenas 2004 y en Londres 2012...

-...Dos experiencias inolvidables, pero me quedo con la segunda porque la viví con más intensidad. En Atenas competía en conjuntos y en Londres, en individual.

-Alguna espina tendrá clavada después de tantos años sobre el tapiz.

-Los años que pasé en Madrid fueron duros. Creo que hubiera podido ser mejor si estuviese en casa, como ahora.

-En 2007 fue apartada de la selección.

-La seleccionadora que me echó fue testigo de mi participación en Londres... Fue un palo muy duro, incluso anuncié mi retirada, pero mi entrenadora de toda la vida me convenció para que volviese y aquí estoy.