La Liga comenzará el 11 de octubre
24 jul 2013 . Actualizado a las 22:27 h.La ACB ha acordado, durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria, la ampliación de la utilización del Instant Replay, tecnología que permite a los árbitros revisar en imágenes acciones dudosas del juego, para la próxima temporada, aunque sólo se aplicará en partidos retransmitidos por televisión.
La norma, que queda pendiente de la aprobación de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y el Consejo Superior de Deportes (CSD), tendría efecto en acciones de fuera de banda, errores con reloj de posesión y partido, situaciones de tiro, faltas o altercados. No obstante, el departamento arbitral concretará un protocolo de actuación que será enviado a los clubes antes del inicio de la temporada.
En la reunión, que tuvo lugar en la sede de la ACB en Barcelona, se determinó además que la temporada dará comienzo el 4 y 5 de octubre con la disputa de la Supercopa Endesa en Vitoria-Gasteiz, y una semana más tarde (11 y 12 de octubre), el inicio de la Liga Endesa.
La última jornada (34) de la ACB se disputará el 25 de mayo, cuatro días antes del comienzo de los Play-offs, que finalizarían como máximo el 29 de junio, en caso de ser necesarios cinco partidos en las series de semifinales y en la final. En cuanto a la Copa del Rey, que se celebrará en Málaga, las fechas finales serán del 6 a 9 de febrero. Además, la Asamblea ha ratificado la admisión del Basquet Manresa SAD como club ACB a todos los efectos, una vez completada toda la documentación necesaria y cumplir todos los requisitos para ser inscrito en la competición.
Nuevas reglas
Por otro lado, en cuanto a los cambios en la normativa ACB, serán aplicados esta temporada los aprobados por la FIBA para a partir de octubre del 2014. Entre ellos será la modificación de las faltas técnicas, que serán castigadas con un tiro libre y posesión en lugar de dos y posesión como ahora.
Además, se alterará la norma del semicírculo de no carga, considerando que el defensor estará dentro del semicírculo si tiene uno o dos pies tocando la línea, con el fin de dotar al atacante de mayor protección cuando está en el aire.
Otro de los cambios será la aplicación del salto entre dos en lugar de la posesión alterna, norma no aprobada por la FIBA. El equipo que obtenga la posesión en el salto inicial dispondrá del saque/posesión al inicio del cuarto período, mientras que el otro equipo lo hará al inicio del segundo y tercer período. Además, cuando se produzca un balón retenido, se realizará un salto entre dos.