Tres partidos de Primera división y seis de Segunda, investigados por amaños

Europa Press

DEPORTES

Tebas confirma que uno de los partidos mirados por Anticorrupción es el Levante-Dépor

05 ago 2013 . Actualizado a las 19:27 h.

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, ha reconocido que tres partidos de la Primera división, así como otros seis de Segunda, están siendo «investigados» por la Fiscalía Anticorrupción por supuestas irregularidades en el desarrollo así como en el resultado los encuentros. «Al margen del Racing-Hércules, que ya tiene un expediente disciplinario abierto, hay tres partidos de la Liga BBVA, así como otros seis de la Liga Adelante, que están siendo investigados por una supuesta predeterminación en su resultado», afirmó Tebas este lunes durante una rueda de prensa conjunta con el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, y el presidente del Girona, Joaquim Boadas.

Sobre esta información, Tebas aseguró que el Girona-Xerez es uno de esos partidos que se encuentran en un proceso de investigación, por lo que no puede dar nombres de aquellos jugadores que están aportando pruebas, al igual que el caso del Levante-Deportivo, un encuentro sobre el que ya admitió sus sospechas al finalizar la Liga.

«Todos los partidos irregulares se están investigando y todos se han comunicado a la Fiscalía Anticorrupción, son ellos quienes llevan el proceso. De cómo está la investigación no lo puedo contar porque no lo sé y si lo supiera tampoco lo contaría», dijo Tebas. Asimismo, el presidente de la LFP reconoció que si estos hechos se confirman dentro de seis meses, la sanción se cumplirá en ese momento «a pesar de que la competición ya haya comenzado». «Podrá ser perjudicado o damnificado, es el problema que existe. Habrá que reflexionar sobre ello. Quizás algunos piensen que, como se tarda tanto, quizás cuando se descubra lo que hicieron ya estarán en otra categoría. Hay que intentar se rápidos», agregó.

Por su parte, Tebas volvió a insistir en que la decisión sobre el presunto intento de amaño del Racing de Santander en el partido que disputó ante el Girona le corresponde a la Real Federación Española de Fútbol, ya que el conjunto cántabro, ahora en Segunda B, no entra dentro de la «jurisdicción» del estamento que él mismo preside.

Por último, confirmó que la situación del Alcorcón está a expensas de lo que decida la Comisión Delegada de la Liga, y que, «a fecha de hoy», si los madrileños no pudieran jugar, dicha plaza le correspondería «por derecho deportivo» al Racing de Santander. «Por deudas, según la legislación, solo se puede descender si se le debe a jugadores a 31 de julio. El caso del Alcorcón es cierto que no es por deudas, ya que económicamente es ejemplar, pero es un tema de que cuando se asciende a Liga Adelante hay un requisito, que es realizar una correcta transformación en Sociedad Anónima Deportiva. Es lo que la auditoria está contemplando, si se ha realizado correctamente», concluyó Tebas.

Las peñas del Racing de Santander piden respeto

El portavoz de las peñas del Racing de Santander, Bernardo Colsa, ha declarado, tras el supuesto intento del club cántabro de amañar el resultado del encuentro que disputaron ante el Girona, que si las autoridades tienen «culpables», que vayan a por ellos «con todas las consecuencias», pero que no manchen más el nombre de la entidad cántabra.

«No tiene nada que ver quien manda en el Racing de Santander con lo que es el racinguismo. Por eso, pedimos a las autoridades que si tienen culpables, que vayan a por ellos con todas las consecuencias, pero que no manchen el nombre del Racing. No representan ni al equipo ni la afición, lo único que han conseguido es arruinarlo», afirmó este lunes tras la rueda de prensa que concedió el presidente del Girona, Joaquín Boadas.

Asimismo, destacó que su interés es denunciar que el Racing de Santander lleva dos años «secuestrado» por sus dirigentes quienes, amparándose en la Ley del Deporte, están haciendo y deshaciendo a su antojo, «manchando y mancillando» la historia de un club que siempre ha sido« noble, honrado y deportivo».

«Si lo que dice el presidente del Girona es cierto, hay nombres y apellidos de quienes lo han hecho. Quien lo hizo fue Francisco Pernía, que es quien tiene secuestrado al Racing, vocal de la Federación Española de Fútbol, y que está manchando y mancillando el nombre del equipo. Amparado en prácticas oscuras, se ha adueñado del club hasta tal punto de lograr desunión entre la afición y lo que es el club, algo que ha sido evidente en todos los partidos que se han disputado en el Sardinero», agregó.