«Supe estar el día que tocaba»

Xosé Ramón Castro
x. r. castro REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

La lucense no esconde que «todo salió redondo, por encima de lo esperado»

16 ago 2013 . Actualizado a las 14:18 h.

Alessandra Aguilar (Lugo, 1978) ya puede paladear en casa su quinto puesto en el maratón femenino del Mundial. La mejor clasificación de la historia de una maratoniana española en un Campeonato del Mundo. No esconde que todo salió por encima de lo esperado, pero tampoco tira de falsa modestia para decir que supo estar a la altura de la exigencia el día que correspondía y que su inteligencia táctica fue clave para conseguir un resultado insospechado. Ahora se ve con posibilidades de luchar por una medalla en el Europeo del próximo año en Zúrich, mientras sigue teniendo entre ceja y ceja batir el récord de España que por dos veces se le ha escapado de sus manos.

-¿Con qué sensaciones regresa a casa?

-La verdad es que muy buenas. Estoy muy contenta, fue todo perfecto y estoy satisfecha porque es un sueño hecho realidad.

-¿Salió la carrera como la esperaba o incluso mejor de lo esperado?

-Salió todo redondo, mucho mejor de lo esperado. Sabía que estaba bien y creía que podía pelear por estar entre las doce primeras y si tenía suerte y un día bueno igual llegar al octavo puesto, pero todo salió de maravilla a pesar de la climatología, porque fue una carrera durísima.

-Algún allegado suyo de Lugo sitúa la clave del quinto puesto en la inteligencia, ¿Está de acuerdo?

-Creo que sí, al final yo marqué mi ritmo siendo consciente de que en la última parte de la carrera íbamos a perder todas por la dureza climatológica, pero sabía que si quería estar entre las quince primeras no podía salir con el grupo de atrás porque después cuesta mucho más remontar. Cogí mi ritmo, supe dosificar y dejar algo hasta el final, y aunque en esa parte íbamos todas muy justas, pude alcanzar la quinta posición.

-Corriendo durante buena parte del recorrido sola.

-Sí, pero es mi tónica habitual. En el maratón es complicado encontrar un compañero de carrera durante 42 kilómetros. Salvo Straneo (la medalla de plata), que encontró una compañera pero porque fue detrás de ella toda la carrera.

-¿Pensó en avanzar todavía algún puesto más?

-Tenía contacto visual con la cuarta y todo el mundo me animaba diciendo que iba recortando, pero íbamos las dos justas. Me decían que iba mal, pero no lo iba tanto como para poder recortarle. Para cogerla, ella tenía que ir muy muerte y yo muy entera, pero íbamos las dos igual de mal.

-¿Cuál fue su peor momento en la carrera?

-Nunca pensé en retirarme a pesar de lo que han dicho en la tele. Lo pasé mal del kilómetro 39 al 40,5. Hacía muchísimo calor, estás deseando llegar y no lo haces y la verdad fue un kilómetro y medio duro, sobre todo por el sol. Después al acercarnos al estadio fuimos zigzagueando entre sombras, me recuperé y pude saborear un momento que no voy a olvidar nunca.

-¿La mejor carrera y el mayor éxito de su vida?

-Yo creo que sí. He hecho algo muy importante, ha sido algo increíble. Supe estar el día que tocaba, el que había que estar. Tuve la suerte de acertar con el ritmo de cabeza, llegaba bien, me adapté a las condiciones, la italiana reventó a todas las rivales, salió todo perfecto y gracias a eso pude hacer una posición impensable. Desde luego que sin duda alguna es el mayor éxito de mi carrera.

ALESSANDRA AGUILAR MARATONIANA GALLEGA, QUINTA EN EL MUNDIAL DE MOSCÚ