Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Roberto Aguirre: «El Compos se asocia muy bien en el juego de ataque»

M.G. REIGOSA SANTIAGO / LA VOZ

FUTBOL GALLEGO

El entrenador del Zamora achaca el buen arranque de curso de su equipo a la pretemporada realizada

27 sep 2013 . Actualizado a las 12:01 h.

Si el discurso de Roberto Aguirre puede servir como espejo del perfil del Zamora, al Compos le espera un rival rocoso. Cuesta sacar al técnico de las reflexiones generales para llevarlo hacia las concretas. Pero habla con seguridad y con las ideas claras.

-¿Qué recuerda del Compos, de su etapa en el banquillo del Pontevedra?

-La verdad es que tengo, en concreto, el recuerdo del partido que jugamos en Compostela, porque fue entre semana. Un buen recuerdo, porque habíamos conseguido ganar. Fue de las primeras jornadas, íbamos bastante bien.

-¿Lo percibe muy cambiado desde entonces?

-Esa es la impresión que tengo, a pesar de que no fue hace mucho tiempo. Sobre todo, en el plano deportivo. Y supongo que a nivel institucional también. El equipo estuvo ahí, en Tercera y Preferente, consiguió volver... Ha superado diferentes fases.

-¿Cinco jornadas son suficientes para pensar que el Zamora es un candidato a seguir dónde se encuentra?

-Son pocas todavía. Nosotros estamos ahí contra pronóstico. Entiendo que la competición es muy larga y todavía falta mucho para poder valorar en una medida justa y objetiva a los equipos. Pero es verdad que este arranque nos hace disfrutar de la situación y aumenta mucho la confianza y el rendimiento. Cuando las cosas van bien, consigues más fuerza a nivel psicológico. Pero esto acaba de empezar y ya se verá como se va sacando adelante cada partido y como la Liga va poniendo a cada equipo en su lugar.

-Han pasado de salvar la categoría en la promoción a liderarla. ¿Cuál es la clave?

-Creo que la temporada pasada hicimos méritos para salvar la categoría antes. Este arranque viene a consecuencia de que la pretemporada ha sido satisfactoria. Se cumplieron los objetivos que buscábamos en cada sesión y eso nos llevó a empezar con bastante seguridad. Arrancar ganando en Guijuelo fue un buen refuerzo. Y, luego, creo que hemos estado compitiendo muy bien. La verdad es es que con bastante solidez, con bastante determinación en ataque. Es la suma de todo.

-Montero lleva cinco goles y Jorge, tres. Si mantienen ese ritmo, estarán al final entre los cuatro primeros.

-Sí, la verdad es que por eso hablo de la determinación en ataque. Se están mostrando con mucho acierto a la hora de finalizar las jugadas. Ojalá que sigan en esta línea, porque siempre potencia mucho al equipo.

-¿Qué retrato hace del Compostela con los datos que maneja?

-Creo que, al igual que todos, estará afrontando cada partido con la intención de sacar los tres puntos, aprovechar que van pasando las jornadas para ir creciendo en la categoría. Tendrá que desplegar su ataque para tratar de ganar y cuidar la labor defensiva.

-¿Prevé que los robos de balón en el centro del campo puedan ser decisivos?

-No sé si habrá una clave concreta. Al empezar el partido cualquier circunstancia puede hacer que uno esté más cerca o no de la victoria. Del rival siempre me preocupa todo porque entiendo que el Compos tiene argumentos y buenos para competir a gran nivel.

-¿Pero hay algún nombre propio o aspecto concreto del juego que le preocupe más que otros?

-Creo que es un equipo que se asocia muy bien en el juego de ataque y eso les hace poder llegar con peligro a la portería rival. Quizás en ese despliegue ofensivo, cuando se asocia, con jugadores de calidad... Es una parte dañina del juego de la que tendremos que estar pendientes.

-¿Y cómo es el Zamora que llegará el sábado a San Lázaro?

-Nosotros intentamos ser fuertes en todas las facetas del juego. Queremos defender bien, tener una conducta sólida en defensa, y queremos atacar bien, ser capaces de asociarnos bien para generar ocasiones. Pero, sobre todo, nos basamos en la solidez colectiva apoyada un poco en la calidad individual de cada futbolista.

-¿Si pueden llegar en tres pases, mejor que en cinco?

-No nos inclinamos por una dirección en concreto. Si nos podemos adueñar del balón y, a partir de conservarlo con criterio y asociarnos con orden, logramos desarrollar un juego autoritario, bien. Si el rival no te lo permite y tienes que llegar en acciones más rápidas, bien también. De lo que se trata es de intentar exponer los argumentos que requiere cada momento.