![](https://img.lavdg.com/sc/4xwBDVQMxd7ZOxMWavY3ocCNv-o=/480x/2013/09/29/00121380408782230633671/Foto/.jpg)
Exhibió su perfil gladiador pese a caer ante el Real Madrid en el partido de presentación
29 sep 2013 . Actualizado a las 07:00 h.No son los partidos de pretemporada citas para abrir las puertas a la depresión ni al optimismo desmedido, cualquiera que sea el resultado. Tienen algo de duelos entre tahúres que prefieren guardar los ases para mejor ocasión, para la competición, porque lo que cuenta es crecer día a día, ir ensamblando.
No conviene entrar mucho en el terreno de las conclusiones y quizás sí en el de las sensaciones. Y, a la vista del Obradoiro Río Natura-Real Madrid, de lo que no hay duda es de que el colectivo de Moncho Fernández ha tenido que cambiar piezas importantes, pero conserva intacta su esencia de gladiador.
En ese terreno de las sensaciones, el que dejó mejor sabor de boca fue Mike Muscala. Por lo visto en la Copa Galicia, parecía que a su juego le faltaba una guindilla. Ayer, sin embargo, debió acompañar la comida con tabasco, no en el aliño sino en el vaso. Fue un pívot mucho más agresivo, capaz de fajarse con las torres blancas. Sobre todo en la primera parte.
De los nuevos, Minnerath también aprovechó la oportunidad para dar un estirón en su juego, aunque con más intermitencias y claroscuros. Eso sí, se le ve con dinamita.
A Durand Scott y Delas se les notó la falta de rodaje. Llevan poco tiempo y ese peaje se paga siempre. En todo caso, el jamaicano podrá estar mejor o peor, pero no parece que le vaya a faltar atrevimiento.
El partido tuvo el interés añadido de ser emocionante y competido desde el minuto uno hasta el cuarenta. Fue más de ataques que defensas, con momentos realmente agradecidos por el espectador.
El Obradoiro no le perdió la cara al vigente campeón de la Liga Endesa. Aguantó más de un arreón y cuando encontró el acompañamiento en los triples, especialmente en un par de ellos de Dewar, consecutivos, se puso por delante y obligó a los merengues a apretar.
Como el pasado curso
De alguna manera, el partido fue una continuidad de la temporada pasada, porque los dos equipos conservan el mismo libro de estilo.
En el Madrid, Mejri no tuvo excesivo protagonismo, si bien está llamado a imponer su envergadura en la pintura. Tampoco Bourousis mostró su potencial. Y, aun así, el equipo produjo con fluidez y continuidad. Mención especial merece Jaycee Carroll, que siempre deja su huella en Sar. Tampoco conviene pasar por alto a Llull. Si en su día le quedó muy feo el desaire con la selección, ayer, después de un mate fallido y de la enésima pitada de la grada, hizo un gesto redentor.
Al Obradoiro le faltaba el timonel con más galones, Vasilis Xanthopoulos. Sin el griego, Rafa Luz y Satrústegui se repartieron la dirección en la pista con buena nota. El brasileño, con la garra habitual y alguna frivolidad que no lo fue tanto porque se trataba de un amistoso. El navarro demostró que el tercer base no quiere ser comparsa.
Los número finales del Obradoiro vuelven a poner de manifiesto que se está armando un bloque solidario, con la anotación repartida. El equipo trató de buscar el equilibrio entre el juego interior y el del perímetro, y trenzó momentos más que meritorios teniendo en cuenta la entidad del rival y el tramo de pretemporada. Al final el Real Madrid se llevó la victoria, porque no se desentendió. Y Salah Mejri dejó un borrón, una chulería en una reclamación arbitral desconocida en Sar.
Ficha técnica
Obradoiro 78: Rafa Luz (2), Dewar (8), Corbacho (11), Minnerath (14) y Muscala (18) -cinco inicial-. Pavel Pumprla (6), Delas (2), Durand Scott, Stobart (2), Satrústegui (6), Oriol Junyent (9) y Jaime Cabo.
Real Madrid 83: Sergio Rodríguez (8), Llull (6), Dani Díez (4), Mirotic (12) y Salah Mejri (8) -cinco inicial-. Draper (2), Felipe Reyes (7), Carroll (21), Darden (3), Bourousis (2) y Slaugther (6).
Parciales en cada cuarto: 22-26 / 27-23 / 13-18 / 16-16
Árbitros: Juan José Martínez Díez, Martínez Fernández y Jacobo Rial. Eliminado por cinco personales Delas.
Incidencias: Multiusos Fontes do Sar. Alrededor de cuatro millares de espectadores. Partido de presentación del equipo y de homenaje a las víctimas de Angrois y a quienes colaboraron en las tareas de rescate.