Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El O.A.R. Coruña confía en el crecimiento desde la formación

noemí valderrama / p. g. A CORUÑA / LA VOZ

DEPORTES

02 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

El campus deportivo de verano, el proyecto más ambicioso del O.A.R. Coruña se desarrolla desde el jueves pasado. Los niños, divididos en grupos por edades (desde los 4 hasta los 16 años), contarán con la ayuda de entrenadores y monitores para reforzar sus cualidades y estimularse hacia la práctica deportiva.

«Se trata de una actividad propia con la que se pretende fomentar el deporte, especialmente el balonmano, desde una edad temprana», explica el técnico del club, Pablo Aguirregabiria.

La cantera se erige como la clave del proyecto de futuro. «Hay que apostar por los más jóvenes incluso en partidos importantes. Además, todavía se da más valor a lo conseguido cuando se enfrentan a rivales con más de 35 años», expresa el entrenador.

«El club está trabajando muy bien en este tema. Como ejemplo, tenemos los distintos campus», completa el capitán del equipo, Miguel Lozano. «Con estas iniciativas, los niños están apostando por este deporte. La base es lo fundamental, sobre todo ahora que no hay apoyos económicos de entidades externas», dice.

Miguel Lozano (Ciudad Real, 1984) es el perfecto sinónimo de pundonor y lucha. Capitán del equipo, afronta la próxima temporada con mucha ilusión. «Contamos con una plantilla muy joven que ha conseguido madurar antes de tiempo, asumiendo gran responsabilidad. Con los refuerzos correctos podemos aspirar a estar en puestos altos o, incluso, ascender», relata.

Conocedor de este deporte, tras diez años en el O.A.R., sabe que los dos equipos de más que participarán la próxima campaña harán la Liga más larga. «Esto exigirá contar con una plantilla más amplia y preparada», dice.

El central echa la vista atrás. «Hemos finalizado la temporada con un equipo muy joven, pero experimentado a la vez. La pena ha sido no estar más arriba de la mitad de la tabla y optar por metas más ambiciosas».

Los objetivos

«Se trata de volver a la División de Honor. Hay que trabajar día a día, exigir a los jugadores constantemente». Sin embargo, la campaña será más complicada por los dieciséis conjuntos, en lugar de catorce, que participarán», argumenta Aguirregabiria. «Las bajas no afectarán demasiado gracias a los fichajes». La mayoría de la salidas son propiciadas por el trabajo o los estudios de los deportistas. «Las puertas siempre permanecen abiertas para todo aquellos que deseen volver», manifiesta el preparador vasco.

«Me estoy haciendo mayor», dice el central entre risas. «Pero a pesar de toda la gente joven que me rodea, tengo mucha ilusión por aportar lo máximo posible», zanja.