La UD Ourense jugará ante el Palmés el próximo domingo
17 dic 2014 . Actualizado a las 09:35 h.O Couto volverá a abrir sus puertas seis meses después de que la final de Copa Diputación pusiese el epílogo a la actividad competitiva por la desaparición de CD Ourense. Desde ese momento y hasta la creación del nuevo club, considerado sucesor del Ourense, la UD Ourense, nadie había logrado permiso para usar la instalación.
La directiva de la UD Ourense mostró desde el inicio su intención de jugar en la que considera «su casa futbolística», pero problemas administrativos como la falta de luz, la liquidación de CD Ourense y trámites burocráticos con la Xunta, propietaria del terreno de juego, hicieron imposible que la instalación se pudiese volver a abrir. Lo que más retardó el regreso del fútbol a O Couto fue que el campo volviese a tener luz, ya que el impago de CD Ourense y la tardía baja en el suministro, hizo que los plazos se alargasen en el tiempo.
La insistencia de la directiva de la UD Ourense, que se movió desde el primer momento para conseguir lo que el próximo domingo será una realidad al menos temporal, resultó decisiva para que la instalación reabra sus puertas con un partido de su primer equipo, a pesar de que otros conjuntos como el Ourense C.F. también pidieron jugar en O Couto.
Autorización temporal
La Xunta otorgó por escrito en la mañana de ayer a la UD Ourense una autorización para el próximo domingo con la condición de hacer la correspondiente póliza de responsabilidad civil y el pago de un canon de 80 euros. Una autorización que debe prorrogarse cuando se firme la resolución que la propia Xunta envió al club para poder utilizarla de forma permanente y que todavía no tiene fecha, aunque iba a hacerse hoy miércoles.
La instalación se encuentra en buenas condiciones después de que se realizase una limpieza exhaustiva de la misma, se llenase la caldera, repusiesen cristales rotos, se cuidase el terreno de juego y se realizase la pertinente revisión eléctrica. El fútbol regresa a O Couto esta vez se espera que para quedarse.