Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Real Madrid, expulsado de la Copa del Rey

La Voz

DEPORTES

Román Ríos | EFE

Competición sanciona al equipo por alineación indebida en el partido contra el Cádiz

05 dic 2015 . Actualizado a las 02:36 h.

El Real Madrid ha sido expulsado de la Copa del Rey por alineación indebida en el partido disputado contra el Cádiz.  Francisco Rubio, el juez único de Competición de la Federación Española de Fútbol (FEF) ha anunciado lo que ya muchos daban por hecho desde la pasada noche del miércoles y ha expulsado al Real Madrid de la Copa del Rey. Toma esta decisión tras la denuncia del Cádiz, disputó el partido de dieciseisavos de final en el que se produjo la alineación indebida del futbolista ruso Denis Cheryshev

El conjunto gaditano ya ha comunicado de manera oficial que ha recibido la notificación, por parte del ente federativo, de la sanción al Real Madrid y su consiguiente clasificación para la siguiente ronda del torneo copero. Minutos después del anuncio del club andaluz, la propia Real Federación Española de Fútbol anunciaba a través de su cuenta de Twitter oficial la expulsión del conjunto blanco de la competición. Puedes leer aquí el comunicado íntegro.

El juez de competición, Francisco Rubio Sánchez ha decidido dar por perdida la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey al Real Madrid, al que le impone, además, una multa de 6001 euros. «El juez único acuerda declarar la existencia de alineación indebida del jugador del Real Madrid Denis Cherischev en el encuentro disputado el 2 de diciembre del 2015 entre el Cádiz y dicha entidad denunciada, dando el partido por perdido al Real Madrid y por resuelta la eliminatoria de dieciseisavos de final del campeonato de España Copa de SM Rey a favor del Cádiz, con multa accesoria del club infractor de 6001 euros, ello en aplicación del artículo 76, apartados 1 y 2.a), del Código Disciplinario de la RFEF», señala la resolución hecha pública a las 18.40 horas. «El partido en cuestión se computará para el cumplimiento de la sanción impuesta al jugador Denis Cherischev, que intervino indebidamente (artículo 76.3).», añade el comunicado. «Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de Apelación en el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al que reciba la notificación», concluye la notificación.

Dura reprimenda del Juez Único a Cheryshev

Denis Cheryshev recibió una fuerte reprimenda del Juez Único en su resolución por alegar «el desconocimiento de su sanción». «No sólo es inverosímil dicha manifestación (....) sino que sería desaconsejable para cualquier empresa que un trabajador no sea consciente o tan siquiera no recuerde su situación disciplinaria, cuando ha sido amonestado en tres ocasiones en la Copa de SM El Rey. Bastaría extrapolar esta imprudencia o desidia, por ejemplo, a un conductor profesional que no sepa o recuerde que le han quitado puntos de su permiso de conducir», añade el Juez en el fundamento séptimo de la resolución.

De nada han servido las alegaciones del Real Madrid ni las explicaciones que dio ayer Florentino Pérez en una rueda de prensa en la que negó cualquier error o infracción, y no asumió responsabilidad alguna. Argumentó que nadie le había notificado al jugador que estaba suspendido un partido por acumulación de tres amonestaciones recibidas Villarreal y que, por lo tanto, no podría haber condena. «Según un principio básico del Derecho y la jurisprudencia del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), la sanción no existe hasta que no se le notifica al interesado; en este caso, a Cheryshev y al Real Madrid no le habían comunicado nada ni el Villarreal, ni la RFEF, y era imposible saber que el jugador estaba suspendido», esgrimió el máximo mandatario blanco, quien confesó que aún no había conversado con el futbolista ruso.

Pérez se refirió en concreto al artículo 41.2 del Código Disciplinario de la RFEF, donde se estipula que «las resoluciones no producen efectos para los interesados hasta su notificacion personal». Negó que desde su club se actuase con negligencia y desmintió que hubieran recibido una circular de la RFEF, el pasado 27 de julio, con la relación de jugadores inhabilitados. Aclaró, no obstante, que si se demostrase que ese documento existe y se extravió, pedirían disculpas.

Según el máximo mandatario, en ese partido el Madrid «hizo especial hincapié en chequear todo». «Rafa Benítez estaba muy obsesionado y se lo dijo al delegado porque cuando juegan chicos que no son habituales y militan en el Castilla puede haber confusión con las fichas», añadió.

Dejó claro que, si le eliminaban en los despachos, como finalmente ha ocurrido, el Real Madrid recurriría hasta llegar al menos al TAD. Florentino desoyó a la crítica y a la afición del Real Madrid, que se preguntan, atónitas, quién fue el responsable de lo ocurrido. Unos acusan a Cheryshev por no saber que arrastraba sanción. Muchos más apuntan a Miguel Porlán Chendo, el delegado del equipo que se pasó la segunda parte del choque copero colgado al teléfono; otros, un amplio sector, señala directamente al presidente, al propio Florentino Pérez.

El silencio de Rafa Benítez

Rafa Benítez eludió hablar sobre la polémica este viernes y remitió continuamente a las palabras de Florentino Pérez: «Regresamos del viaje de Cádiz y nos concentramos en preparar el partido del Getafe, todo lo referente a lo que ha sucedido lo ha explicado el presidente, se ha conocido la verdad y no hay nada más que decir por nuestra parte», comenzó diciendo Benítez ante la pregunta que abrió su comparecencia. 

Emilio Rosanes alertó al equipo

Lo primero que hizo Emilio Rosanes tras consultar la prensa del miércoles fue telefonear a las oficinas del Real Madrid. Cheryshev viajaba a Cádiz citado por Rafa Benítez para disputar la ida de la eliminatoria de la Copa del Rey, pero Emilio Rosanes sabía desde hace nueve meses, en concreto desde el pasado 6 de marzo, que el atacante ruso estaba sancionado. Por lo tanto, si no podía jugar, ¿para qué le hacían viajar 650 kilómetros?

Este gallego de adopción de cincuenta años, (nació en Madrid, pero vive en Viveiro desde los 24), telefoneó a las 13.30 a la casa blanca para advertir que su delantero no podía ser alineado porque arrastraba una sanción de su etapa en el Villarreal, su anterior club. Saltó un contestador automático: «Bienvenido a la línea Real Madrid. Por favor, indique el servicio que le interesa: venta de entradas, próximos partidos de fútbol o baloncesto, carnet madridista, próximos entrenamientos, alta de socios, tour del Bernabéu, teléfonos de interés, pruebas de fútbol, o bien, si lo desea, puede hablar con un operador». Esta última opción fue la elegida por Rosanes que, tras un breve tiempo de espera, consiguió hablar con alguien al otro lado del teléfono. Le comunicó que tenía una información importante que transmitir que podía afectar a la parcela deportiva, pero desde el club le invitaron a que enviase un fax. Incansable, a las 17.30 envió un fax a las oficinas del Bernabéu, explicando que Cheryshev, hijo de aquel mítico veloz delantero del Sporting de los noventa, no podía jugar en Cádiz. Pero no tuvo respuesta. «Vi la convocatoria, llamé, me dijeron que enviara un fax y no supe más».

Ahora Rosanes no espera «ni represalias ni que nadie del Real Madrid me llame», confesaba. «La ausencia de un director deportivo quizás haya tenido mucho que ver en el grave error del club», apuntaba.

El Real Madrid se defiende

El Real Madrid emitió un comunicado tras recibir la resolución del juez de competición, con la que le da por perdida la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey e impone una multa de 6001 euros, en el que defiende que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), no notificó «personalmente» la sanción a Denis Cheryshev.

El Real Madrid mantiene los argumentos de defensa expuestos por su presidente Florentino Pérez el jueves y mantiene que no hubo alineación indebida con Cheryshev, a quien no le fue notificado personalmente el encuentro de sanción que tenía por cumplir de la pasada edición.

Según señala en el comunicado difundido «el Real Madrid ha recibido la resolución del juez de competición a las 18:17 horas y tras analizar la misma comprueba que en ésta se reconoce que la Real Federación Española de Fútbol no notificó personalmente la sanción al jugador Cheryshev, que es la única forma para que la sanción cobre eficacia, según taxativamente establece el artículo 41.2 del Código Disciplinario».

De esta forma, «el Real Madrid se reafirma en sus razonamientos y confirma que presentará los oportunos recursos en la seguridad de que la resolución final será favorable al club».

El Real Madrid recurrirá la sanción, en primera instancia, ante al Comité de Apelación. De no prosperar acudirá al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que se reunirá el próximo viernes y en el que agotaría la vía deportiva.

El presidente del club, Florentino Pérez, ya anunció, en la rueda de prensa que ofreció el pasado jueves, que el Real Madrid agotaría todas sus posibilidades legales.