Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Esperando las explicaciones de Villar

Francisco Pastor REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

CESAR QUIAN

Hoy concluye el plazo para que envíe al CSD las razones de su ayuda al Recreativo

25 ene 2016 . Actualizado a las 08:38 h.

Hoy concluye el plazo dado por el CSD al presidente de la Federación Española de Fútbol para que dé sus correspondientes explicaciones sobre las ayudas económicas irregulares que en su día dio la federación al Recreativo de Huelva. Mientras son varios los clubes que descendieron administrativamente por carecer de dinero para saldar sus deudas, el Huelva recibió la ayuda del órgano que preside Ángel María Villar.

Hay que recordar que la federación le dio un préstamo al decano del fútbol español para que liquidara la deuda con su extécnico José Luis Oltra. Fueron doscientos mil euros. Todo ello con el agravante de que la entidad andaluza estaba embargada por Hacienda. De esta forma, saltaron las alarmas en el Consejo Superior de Deportes, donde creen que se pudo haber cometido un delito de administración desleal e, incluso, también un delito fiscal. Por eso se le requirieron las explicaciones, previas a decidir si se le abre un expediente disciplinario o no a Villar. En el caso de que no conteste o que su respuesta no sea convincente, el expediente podría acabar con su inhabilitación, lo que podría costarle a Villar quedar fuera de la carrera electoral.

En cualquier caso, no se espera que lo que hoy suceda sea definitivo. Lo normal es que Villar trate de ganar tiempo y conteste en base a una estrategia dilatoria, que obligue al CSD a pedir nuevas explicaciones y pasen más días.

Elecciones

Mientras tanto, el fútbol español vive sumido en una convulsión total. Villar ha echado a andar a todo el aparato del poder para ganar las elecciones, ofreciendo subvenciones y ayudas a los presidentes de las territoriales, al tiempo que desprestigia a su adversario en la contienda electoral, Jorge Pérez. Pérez todavía no ha confirmado de forma oficial que se presentará como alternativa a la presidencia.

Su hijo

Otra de las cuestiones que tienen en vilo a Ángel María Villar es la situación de su hijo, que en breve debería presentarse en Uruguay, donde ha sido reclamado por la justicia y donde ha sido denunciado por los clubes de aquel país como autor de una extorsión. Según manifestó allí la Fiscalía, Gorka se aprovechó de la presencia de su padre en la FIFA para la realización de la comentada extorsión, amenazando a los clubes con suspenderles de las competiciones si mantenían una denuncia que habían presentado contra los dirigentes de la Conmebol.

Tal y como están las cosas en el máximo organismo del fútbol mundial, este caso preocupa enormemente a Villar, no solo por lo que le pueda pasar a su hijo, sino también por si acaso el Comité de Ética de la FIFA decide investigar si, efectivamente, Villar padre influyó de alguna manera en la extorsión a los clubes.

Muchos frentes

La cantidad de frentes abiertos que tiene el eterno dirigente federativo es tal que cada vez son más los que creen que tiene sus días contados en la Ciudad de las Rozas. Elecciones, ayudas irregularidades, uso arbitrario de los comités, FIFA, Conmebol... Su situación es cada vez más débil y son más los agujeros en los que puede caer. En los corrillos de la propia sede de la federación se dice que lo mejor que podría hacer es renunciar e intentar pactar una salida más digna, antes de que sea apartado, sancionado o sea derrotado en el proceso electoral, lo que para él sería una humillación y un golpe tremendo en su orgullo.