Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El espíritu de Juanito languidece, y su hijo pide que lo dejen en paz

La Voz REDACCIÓN

DEPORTES

EFE

El Real Madrid no remonta una eliminatoria europea desde la temporada 2002

07 abr 2016 . Actualizado a las 12:11 h.

Cuando el madridismo se enfrenta una situación comprometida y necesita una remontada suele encomendarse al espíritu de Juanito, que, a grandes rasgos, consiste en generar una corriente de confianza entre los aficionados que convierta al Bernabéu en una caldera que lleve a los jugadores en volandas durante 90 minutos y que permita voltear un marcador muy complicado.

El nombre es en honor al malagueño Juan Gómez González, uno de los grandes ídolos de Chamartín, futbolista del Madrid de la Quinta del Buitre, que se metió a la afición en el bolsillo por su entrega sobre el terreno de juego. Por muy adverso que estuviese el marcador, Juanito siempre confiaba en la remontada, contagiando su optimismo a muchos de los compañeros generando unas sinergias que en muchas ocasiones culminaban en remontadas.

Juanito falleció en un accidente de Tráfico en Toledo el 2 de abril de 1992. Desde entonces, cada partido que el Real Madrid juega como local, el público del Bernabéu aprovecha el minuto siete (su número en la camiseta) para rendir un pequeño homenaje al centrocampista de Fuengirola.

Roberto Gómez, el hijo de Juanito, pidió esta mañana que dejasen a su padre «tranquilo». «Cada vez que le mencionan para remontar, palmamos».

No le falta razón a este gran forofo del Real Madrid. El conjunto merengue no remonta una eliminatoria de competición europea en el Bernabéu desde la temporada 2001-02, la misma temporada que acabó conquistando su novena Copa de Europa. Aquel 10 de abri del 2002 consiguió voltear su duelo contra el Bayern de Múnich gracias a los goles de Iván Helguera y Guti. El portero de aquel Madrid era César Sánchez. El gallego Míchel Salgado era el dueño y señor del lateral derecho. Roberto Carlos, Fernando Hierro, Zinédine Zidane, Iván Helguera, Raúl González, Fernando Morientes, Luís Figo, Santiago Solari y Claude Makelele completaron el once.

Alberto Martín | EFE

Desde entonces, el espíritu de Juanito no ha parado de generar grandes expectativas que siempre han acabado en el sumidero. Hasta en cuatro ocasiones: contra la Roma (2007-08), ante el Lyon (2009-10) Bayern (2011-12) y Borussi (2012-2013). Las remontadas épicas estuvieron cerca en varias ocasiones, pero últimamente no acaban de culminarlas. El espíritu de Juanito languidece, aunque el próximo 12 de abril tiene la oportunidad de despertar y honrar a aquel Madrid de finales del siglo XX.