Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Estos son los cambios que prepara la FIFA en el reglamento del fútbol para la próxima temporada

Iciar Muñoz COLPISA

DEPORTES

ALBERTO PIZZOLI | AFP

La principal novedad adoptada en la la 133º asamblea general de la International Football Association Board encargada de las leyes en el fútbol, se han abordado cambios en las normativas, con respecto a goles, faltas y cambios de los jugadores

03 mar 2019 . Actualizado a las 17:44 h.

En la 133º asamblea general de la International Football Association Board (IFAB), encargada de las normas del fútbol, celebrada en Aberdeen (Escocia), se abordaron cambios como que cualquier gol marcado con la mano o brazo, aunque sea de forma intencionada será anulado. Además, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aplaudió el «gran impacto» y el «éxito» del uso del VAR (sistema de videoarbitraje) en el fútbol. La asamblea general de la IFAB está compuesta por las federaciones de Inglaterra (FA), Escocia (SFA), Gales (FAW) e Irlanda del Norte (IFA), además de la FIFA (que representa a las 207 federaciones nacionales restantes).

Tras el uso del VAR en el Mundial de Fútbol de Rusia 2018, Gianni Infantino, junto con el resto de miembros de la IFAB, destacó que ahora es «una parte aceptada» en este deporte que ha aprobado «una mayor imparcialidad al juego» sin dotarle de «ninguna interrupción significativa». Este sistema se aprobó hace justo un año, el 3 de marzo del 2018.

También se llevó a cabo la decisión de proporcionar una «definición más precisa y detallada» de lo que constituye dar con la mano al balón. En concreto, se sancionarán los goles marcados con la mano o el brazo aunque sea de forma accidental o generar una oportunidad de gol después de haber obtenido el control con la mano o brazo, no se dará por válida ninguna de estas acciones.

Otros cambios realizados por la IFAB ha sido que los jugadores que vayan a abandonar el campo lo hagan por la línea de límite más cercana y no como hasta ahora por el centro del campo (así no se perderá tanto tiempo), o «medidas concernientes a los jugadores atacantes que creen problemas en la barrera formada por la defensa contraria», cambiando el procedimiento del lanzamiento del balón.

Los porteros, un pie adelante en el penalti

Asimismo, a partir del 1 de junio el portero podrá tener un pie en la línea de gol en el momento de lanzar un penalti y no los dos como hasta en estos momentos era. Además, no será necesario que el balón tenga que salir del área en los saques de puerta o de falta por lo que un jugador podrá tocarla cuando el meta inicie el juego. En cuanto a las sanciones de tarjetas amarillas y rojas por mala conducta de los componentes del equipo, también ha habido algunas modificaciones. Así, los entrenadores volverán a ver tarjetas.