Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Jorge Prado: «Lo mejor aún está por venir»

DEPORTES

Jorge Prado
Jorge Prado KTM

El mejor deportista gallego del 2019 afronta el 2020 aspirando a todo en lo más alto del motocrós

27 dic 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Todavía en el hospital de Roma donde fue intervenido quirúrgicamente de la fractura de fémur que se produjo entrenándose en Italia, el gallego Jorge Prado (Lugo, 2001) ya da muestras de avanzada recuperación. El deporte de élite no da tregua. Y menos para un bicampeón del mundo de MX2 con todas las aspiraciones en MXGP, la máxima categoría del motocrós internacional. Por eso, entre otras razones, es el Deportista Gallego del Año 2019.

-¿Cómo se encuentra?

-Perfectamente. Anímicamente nunca tuve problemas en ese sentido, aunque sea la lesión más grave de todas las que he tenido. Con diferencia.

-Más le vale, porque no hay pausa...

-Me caí un jueves, me operaron el mismo día, y antes de salir del hospital ya empecé la rehabilitación. Será más intensa dos semanas y en un mes sabré en qué plazos de regreso nos movemos. Yo pondré todo de mi parte. El Mundial empieza en marzo y las carreras no esperan. Al estar a medio plazo, me motiva más. Quizás no esté en la primera carrera, pero espero estar en las primeras. Es complicado, pero es un objetivo real.

-Poco depende de usted.

-Mucho, en realidad. Ponerle todas las ganas y horas posibles, aunque claro que hay ciertos plazos de recuperación que no podré reducir. Espero coger movilidad lo antes posible.

-¿Tomará miedo tras esto?

-¿Miedo? ¡No! Porque no fue culpa mía ni de la moto. Fue mala suerte. Empezó a llover, era un salto grande, tenía que empujar con las piernas y perdí el grip entre el plástico, que se mojó, y la bota, perdí la moto y eso hizo que me cayese.

-¿Ya está adaptado a la moto?

-En realidad, no llevo mucho tiempo encima de la moto de 450 c.c. Todavía tengo cosas por pulir, pero digamos que las sensaciones eran buenas, había aprovechado bien el tiempo. Estábamos en una buena base. Soy optimista con lo que viene...

-¿Ya ha señalado sus rivales?

-Habrá más campeones del mundo en competición que nunca en la máxima categoría, MXGP, lo que ya da buena cuenta de lo complicada que será la temporada. Señalar alguno en concreto sería difícil, pero claro que tengo nombres en la cabeza, como los de mi compañero Tony Cairoli, Jeffrey Herlings, Tim Tim Gajser o Romain Febvre... Esto también significa que habrá muchos pilotos con capacidad de ganar carreras.

-¿Qué temporada guarda con más cariño hasta el momento?

-[Duda] Pues no sabría decirlo ahora mismo, porque tanto el primer Mundial de MX2 como el segundo los tengo guardados en mi corazón. Cada uno ha sido especial a su manera.

-¿Su mejor año está todavía por venir?

-Hombre... ¡eso espero! Soy muy joven y aún debuto esta temporada en MXGP. Me queda mucho por delante y espero que sea lo mejor.

«Significa mucho este reconocimiento y ojalá haya un Gran Premio en Galicia»

Jorge Prado ha sido elegido, por segundo año consecutivo, como el Deportista Gallego del Año. El piloto recibió emocionado la noticia, al tiempo que destacaba el gran vínculo que mantiene con la tierra que le vio nacer, a pesar de las circunstancias que, por su carrera deportiva, le han obligado a emigrar desde muy temprana edad.

-Ha pugnado por el reconocimiento con otro grandes deportistas gallegos...

-Hace mucho tiempo que en Galicia hay deportistas punteros en la élite de muchas y variadas especialidades. Es un orgullo.

-¿Qué significa para usted este reconocimiento?

-Pues mucho, claro que significa mucho... Es bueno llegar a los lectores de La Voz y hacer ver que hacemos las cosas bien y, de paso, me doy a conocer. Eso me hace sentir bien...

-Bueno... usted ya va teniendo un bagaje, ya es conocido...

-Es verdad, gracias a esa repercusión cada vez tengo que explicar menos de quién soy o de mi deporte. Es verdad que mis dos mundiales de MX2 ayudan bastante, y el hecho de que el motocrós esté en pleno crecimiento.

-Tanto que España ya entra en el calendario.

-Correr en casa siempre es especial y todos tenemos ganas de que llegue ese momento [el Gran Premio de España está marcado en el calendario para el 19 de abril].

-Ya si se llega a celebrar en Galicia...

-Se podrá conseguir eso. Poco a poco. Ojalá algún día se produzca, sería lo máximo. Y sería un poco mérito de todos. Por supuesto que para conseguirlo se necesita un deportista de la tierra y, después, el apoyo de todos los que hacen posible un gran premio de estas características.

-¿Se siente apoyado desde Galicia?

-Mucho y no solo en términos de afición. Uno de mis patrocinadores principales es gallego: Torre de Núñez. Eso es un paso muy importante.

-Una barrera que ha derribado.

-En ese aspecto, siento que siembro una semilla. Y espero que sirva de ejemplo. Es normal que los niños, por ejemplo, se reflejen en un deportista de su tierra con éxito. A mucha gente de Galicia le gusta el motocrós, otra cosa es que lo puedan practicar o tengan moto, pero aporta un plus de motivación tener un espejo donde fijarte. Digamos que te empiezas a plantear objetivos que siempre te había gustado cumplir pero que no te los planteabas y tener una figura que lo ha hecho posible te aporta ese empuje.

-¿Cuál es su refugio personal al margen de las carreras?

-A decir verdad, no tengo mucho tiempo para evadirme y físicamente mi refugio sería mi propia casa, donde puedo desconectar viendo una serie o una película, aunque lo que más me relaja y me motiva es escuchar música.

-¿Qué es lo que más le cuesta del día a día?

-No lo sé... [duda durante mucho tiempo]. Nada en especial. Si me apuras, pues los viajes son un poco duros, sobre todo son pesados los del tramo final de temporada, fuera de Europa. No descansas nada. Agotan mucho.

-¿Y qué es lo que más le gusta?

-Es simple: andar en moto. Eso es lo que más me gusta. No creo que nunca lo vea como una obligación, porque me gusta entrenarme y sentirme bien físicamente. Es más, cuando sienta que todo esto se convierte en una obligación, entonces pararé de competir en el motociclismo. Veo muy lejos eso. Y no creo que nada pueda detener esta pasión que siento.