![](https://img.lavdg.com/sc/rVCFKiE7ElAJYvWTsNS1vPORC7Y=/480x/2020/11/05/00121604616062642790418/Foto/GN6P44F2_23408.jpg)
Deberán respetar el toque de queda
06 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Un permiso de la Secretaría Xeral para o Deporte firmado por el jefe de servicio de Lugo permite a quienes tengan licencia de la Federación Gallega de Caza -es decir, la mitad de los aficionados de toda Galicia, aproximadamente- practicar este deporte y adaptar los límites de movilidad impuestos por la Consellería de Sanidade, aunque deberán respetar el toque de queda. Así lo anuncia la propia entidad en su página web. Todos los cazadores que pertenezcan a otra asociación o colectivo no podrán salir fuera de sus municipios para cazar.
El presidente de la Federación Galega de Caza en Lugo, Francisco López, explica que el protocolo contempla varios supuestos. En el caso de la caza mayor, los aficionados mantendrán el mínimo contacto entre ellos y será el jefe de cuadrilla el que marque los puestos a través de la emisora. No se celebrarán comidas para minimizar riesgos.
En cuanto a la caza menor, explica el presidente de la entidad, no hay apenas cambios puesto que «es un deporte que se practica de forma individual». Asimismo, López recuerda que es la federación «la única que se preocupa por los cazadores».
Discrepancias
Sin embargo, el secretario de la Asociación de Tecores de Galicia (Ategal), Manolo Martínez, espera que la Consellería se pronuncie pronto sobre el tema, ya que considera que la federación busca «facer caixa» al ofrecer salvoconductos que permitan la movilidad, y serán muchos los aficionados que decidan federarse. «A licencia de caza é a única acreditación válida», asegura.
Además, apunta a que jurídicamente podría haber responsabilidades penales detrás del escrito firmado por el jefe de servicio de Deportes de Lugo. Por ello, desde Ategal se han puesto en contacto con la Consellería para pedir que, «si se pode a nivel sanitario, se declare a caza como actividade esencial, tal e como se fixo en Castela e León».
Dice Martínez que resulta contradictorio que los cazadores se puedan mover para cazar «e non para ver aos seus pais». Además, puntualiza que deberían respetarse los confinamientos perimetrales y que cada aficionado acuda al coto más próximo. «Están privando á metade dos cazadores de ir cazar e resulta inmoral que se poidan burlar as normas sanitarias ca tarxeta dunha entidade privada», creen desde Ategal.