![](https://img.lavdg.com/sc/RvAeMvOwbiFqsTaJRj8L7fDoe10=/480x/2021/08/10/00121628622401576843616/Foto/y.jpg)
El especial de 168 páginas saldrá a la venta este sábado por un euro más el periódico
24 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Corría el verano del 2018, agosto, como siempre, cuando La Voz lanzaba su clásica Guía de la Liga, batiendo un nuevo registro en la cobertura de equipos. En concreto, se alcanzaban las 287 plantillas, que detallaban las 16 competiciones más importantes para el fútbol gallego.
Tres años más tarde, este especial da un nuevo estirón. Este sábado, La Voz sacará a la venta el especial de la temporada 2021-22 al mismo precio de siempre (un euro más el periódico), pero redoblando esfuerzos en la cobertura de equipos. En concreto, la Guía desgrana 359 conjuntos, de las 18 principales ligas con representación autonómica. Un 20?% más.
Los clubes más representados
El club con más equipos representados en la Guía es el Deportivo. En concreto, salen nueve: el primer equipo, el Fabril, el Dépor Abanca, el Dépor Abanca B, los juveniles de División de Honor y Liga Nacional y el Cadete A, además del Orzán (filial que actúa como tercer equipo femenino) y el Cadete San Tirso (equipo conveniado que ejerce de segundo cadete, aunque sin filialidad para que pueda competir también en División de Honor).
Le siguen el Celta y el Lugo, con seis cada uno. Los de A Muralla, con su primer equipo, el Polvorín, los dos juveniles, el Cadete A y el conjunto femenino; y los olívicos con el primer equipo y sus dos filiales (el de Primera RFEF y el Gran Peña), los dos juveniles y el Cadete A.
El suplemento, de 168 páginas, recoge el análisis de todos los equipos masculinos y femeninos hasta Primera Galicia; además del fútbol base y el fútbol sala.