Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Piden quitar la mascarilla a los vacunados en el deporte base

Ana Iglesias Lago
ANA IGLESIAS REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

ANA GARCÍA

Las federaciones gallegas solicitan a la Xunta que los mayores de doce años con la pauta completa puedan entrenar y competir sin protección

09 oct 2021 . Actualizado a las 23:27 h.

En el camino hacia una vida sin restricciones, el deporte no quiere ser menos. Con la introducción de la mascarilla como un elemento más de la equipación de cualquier modalidad deportiva, el cubrebocas podría tener los días contados. La vacunación contra el covid-19 a partir de los 12 años invita a pensar en una nueva forma de plantear la práctica deportiva. Y las federaciones solicitan adaptarse.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) del pasado viernes contempla cambios en el protocolo del deporte a nivel estatal, puesto que solo obliga a los clubes a comunicar a Sanidade la relación de miembros de cada expedición que viaja a Galicia desde otra comunidad, pero les exime de realizar un test. Pero a nivel autonómico, mantiene la prevalencia del protocolo de cada federación deportiva. Con esta situación, la Unión de Federaciones Deportivas Galegas (Ufedega) ha solicitado una reunión con la Xunta para saber por qué se produce el cambio a nivel estatal y se mantiene la situación a nivel autonómico. «No les exigen test pero, en cambio, a nivel autonómico nos debemos ceñir a los protocolos de cada federación», explica Carmelo Galiñanes, coordinador de la Ufedega.

Además de entender esta diferenciación como un agravio, solicitan a la Xunta la modificación de la norma actual para poder competir sin mascarilla a partir de los 12 años y con la pauta de vacunación completa. «Queremos que aquellos que presenten el certificado de vacunación puedan competir sin mascarilla, y lo mismo en aquellos casos en los que obligan a la realización de un test», explica Galiñanes.

Con la pelota ahora en el tejado de la Xunta, desde la Ufedega esperan una fecha para poder reunirse tras trasladar dicha petición. «Queremos que nos expliquen qué posibilidades tenemos de modificar la situación actual y luego estudiar los pormenores, es decir, las edades, los grupos... etc», añade Galiñanes.

El fútbol como avanzadilla

La intención futura es que todas las federaciones se unan en bloque para solicitar la retirada de la mascarilla en el deporte federado. Hasta el momento, la única petición formal realizada a la Secretaría Xeral para o Deporte ha sido la de la Federación Gallega de Fútbol (RFGF). Y es la segunda vez que lo intentan. En un primer momento, propusieron a la Xunta la retirada de los test obligatorios en las categorías sénior y de veteranos, es decir, siempre en mayores de edad, y con pauta completa de vacunación.

Sin que esa posibilidad se contemplase, el pasado jueves la RFGF realizó una segunda petición formal donde va más allá y solicita un cambio en el protocolo.

El actual obliga al uso de mascarilla en todas las categorías autonómicas y la realización de test en veteranos. Desde la federación piden que, desde los 12 años, es decir, a partir de categoría infantil, y con pauta completa se pueda jugar sin mascarilla adjuntando el certificado de vacunación a la licencia que permite jugar.

Por el momento, la RFGF no contempla solicitarlo en categorías de menores de 12 años, puesto que ese grupo en Galicia todavía no ha recibido ninguna dosis de la vacuna, pero no lo descartan en un futuro.

Incluso sin el certificado covid

El fútbol no es el único que solicita cambios. En deportes que se celebran en espacios cerrados, como el balonmano, también piensan en modificaciones teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual. «Nuestra intención es pedirlo. Estamos esperando a las modificaciones que publique el DOG esta semana», afirma Bruno López, presidente de la Federación Gallega de Balonmano.

Con el deseo de que la mascarilla sea retirada pronto, Bruno López aboga por otro método que no sea la petición del certificado de vacunación. «Tenemos unas ganas inmensas de que llegue la retirada de la mascarilla. Lo solicitaremos, pero sin que esté ligado al certificado. Se están suavizando las medidas en todos los ámbitos donde no te lo piden», afirma. Su intención es equipararlo a las exigencias en competición nacional: «Ahora mismo el DOG solo obliga a que, si un equipo viene de fuera de Galicia, debe enviar a Sanidade una relación de la expedición que viaja, pero no tiene que hacer test ni usar mascarilla durante el partido. Si no lo tienen que hacer a nivel nacional, ¿por qué lo tienen que hacer los niños?».

«Nosotros pediremos lo mismo que exigen ahora a nivel nacional», asegura Bruno López. Y concluye que «ha llegado un punto donde debe sacarse la mascarilla, pero todavía hay muchas dudas en el aire».

Dudas en torno a qué hacer con los deportistas federados que no se hayan vacunado

Con una incidencia acumulada a 14 días de menos de 14 casos por 100.000 habitantes en edades comprendidas entre los 12 y los 19 años, Galicia registra una de las menores tasas de contagio del país. Una situación de cierta normalidad está cada vez más cerca y por ello el deporte solicita la adaptación al momento actual de pandemia.

La Ufedega está de acuerdo en que la mascarilla en deportistas federados vacunados debería eliminarse, pero mantiene la duda sobre qué hacer con aquellos que, aún estando en un grupo de edad con acceso a la vacuna, no han podido o no han querido pincharse. La Unión de Federaciones Gallegas y la RFGF entienden que esos casos serán puntuales.

La Federación Gallega de Fútbol va incluso un poco más allá y contempla que estos deportistas sean evaluados por el médico de la propia federación para decidir qué hacer. En cualquier caso, optarían por que estos niños siguiesen cumpliendo las normas sanitarias obligatorias hasta ahora, es decir, mantener la mascarilla o bien realizarse un test entre 24 y 48 horas antes de la disputa del partido.

Desde la Federación de Balonmano se hacen la misma pregunta y, a la vez, se cuestionan si la solicitud del certificado de vacunación es legal. «Estuvimos indagando si podríamos pedirlo. Ese tema está muy verde y la Xunta no da un paso al frente todavía. Vamos a pelear para que se retire la mascarilla. Son más peligrosas otras situaciones que hoy se permiten que jugar un partido», razona el presidente del balonmano gallego.

El debate y la petición están sobre la mesa. Mientras, los deportistas esperan en la pista, el campo de fútbol o el pabellón, una nueva normalidad que se abre paso fuera.