El análisis de Óscar de Prado: primer «match ball» de Magnus Carlsen en el Mundial de ajedrez contra Ian Nepomniachtchi
DEPORTES

El noruego supo reponerse de las primeras partidas contrael ruso
09 dic 2021 . Actualizado a las 22:57 h.Hoy jueves se juega la undécima partida del Mundial de ajedrez que se está disputando en Dubái entre el defensor del título, el noruego Magnus Carlsen, y el aspirante, el ruso Ian Nepomniachtchi.
Se da la circunstancia de que, tal como va el tanteo hasta el momento, en el caso de que ganase Carlsen sería la última partida del match, que quedaría resuelto a favor del actual campeón mundial.
Hay que recordar que la décima partida nos dejó unas tablas sosas. Fue de nuevo una Petrov de Nepo. Me deja la duda de si solo traía esta arma para luchar por las tablas con negras, o si es que ya no ve opciones de ganar el match y no quiere gastar su preparación, guardándola para futuros torneos.
Debate
Nepo ya sabe que no tiene opciones reales de remontar y hay cierto debate entre quienes defienden que debe ir a ganar todas las partidas (da igual perder 3-0 que 5-0) y quienes defienden que es misión imposible, y que es normal que intente hacer tablas tranquilas para que termine la pesadilla cuanto antes.
Está claro que Nepo fue mejor que Carlsen las primeras cinco partidas, y que incluso la sexta no vio un sencillo golpe, Axb4, que le hubiera dado ventaja ganadora, partida que ya ha pasado a la historia como la más larga de los mundiales con 140 jugadas y que ha sido clave en el match.
Esa derrota hundió a Nepo y reforzó a Carlsen. ¿Qué veremos en la undécima partida? ¿Un Nepo jugando a ganar o uno que se conforma con tablas y que desea que acabe el match cuanto antes?
Óscar de Prado Rodríguez (@pokeryajedrez) es maestro y entrenador FIDE, y presidente del Club Xadrez Arteixo.