El conjunto blanco suma su 35ª Liga después de encajar solo tres derrotas, a las que siempre reaccionó con poderosas rachas de resultados positivos
30 abr 2022 . Actualizado a las 20:52 h.El Real Madrid es campeón de liga. El conjunto de la capital venció al Espanyol (4-0) en una auténtica tarde de fiesta en un Santiago Bernabéu que veneró a los suyos. Fuera del feudo blanco, la Plaza de Cibeles fue llenándose de fieles seguidores a medida que los goles se cantaban Castellana arriba.
Una Liga la gana el equipo más regular, y no hay duda de que los blancos lo han sido. A pesar de afrontar una nueva temporada sin grandes fichajes y con el retorno de Carlo Ancelotti al banquillo, sin ser la primera opción del club, los blancos han conquistado el título por méritos propios. Los números hablan por sí mismos: es el conjunto más goleador y el segundo que menos ha encajado, además de liderar otras estadísticas.
Los madridistas comenzaron a fraguar su éxito en el tramo inicial de la competición. Hasta la octava jornada no llegó la primera derrota, cuando sus máximos rivales ya se estaban dejando puntos por el camino. Ese tropiezo en Cornellá no derivó en crisis. Al contrario. Dio inicio a una racha de once partidos sin perder, en los que le dio tiempo a vencer al Barça, el Sevilla y el Atleti.
Otro empujón
Si algo dejó claro el Real Madrid esta temporada es que sabe reponerse a los golpes. En la jornada 19.ª encajó la segunda derrota liguera, también en un campo, a priori, asequible, como es el Coliseum Alfonso Pérez. Tocaba volver a levantarse, y vaya si lo hicieron los madridistas. Encadenaron diez encuentros sumando, y eso que después de caer en Getafe recibieron al Valencia y viajaron a Bilbao.
Guiados por un Benzema excelso, un Vinicius en auge, la eterna batuta de Modric y una gran solidez defensiva, siempre resguardados por el gigante Courtois, los hombres de Carletto pisaron el acelerador y pusieron tierra de por medio con el resto de equipos.
El famoso 0-4
Con ya media Liga en el bolsillo de los blancos llegó el Barça de Xavi al Bernabéu. Los culés fueron muy superiores y asestaron un duro golpe a su eterno rival. En ese momento se pensó que la competición podía no estar todavía decidida, con el Sevilla a 9 puntos y Barça y Atlético a 12. Pero, una vez más, el Madrid volvió a responder y a demostrar que el título tenía dueño.
Desde que cayó con el conjunto blaugrana, el ya campeón liguero ha sumado de tres en tres, hasta acabar certificando lo que desde hace tiempo se veía venir. Un buen inicio, un tramo intermedio muy sólido y un gran esprint final han sido suficientes para que alcance su trigésimo quinta liga y aventaje ya en nueve títulos domésticos al Barcelona.
Récords
Hay dos motivos más para la celebración en la casa blanca. Por una parte el logro personal de su entrenador, ya que Carlo Ancelotti se ha convertido en el primer técnico que puede presumir de haber ganado las cinco grandes ligas. La Serie A se la llevó comandando al Milan, la Premier League entrenando al Chelsea, la Ligue 1 ocupando el banquillo del PSG y la Bundesliga dirigiendo al Bayern Múnich.
Además, el Real Madrid iguala el récord que tenía el Barça, el de cantar el alirón con cuatro jornadas de antelación.
Los protagonistas de la temporada
Karim Benzema
Goleador. El francés ha sido el máximo referente en el ataque madridista, explotando definitivamente en el apartado goleador. A sus tantos, suma todo lo que hace jugar al resto de sus compañeros.
Luka Modric
Incombustible. Pasan los años y el croata parece que rejuvenece sobre el césped. Es el motor del Madrid y por sus botas pasa todo el juego de los blancos. Pieza clave e insustituible en el equipo.
Vinicius Jr
Determinante. Del brasileño se decía que no tenía gol, que le ponía ganas pero no era determinante. Ahora sí que lo es y en el ataque con Benzema desequilibra y decide partidos a pesar de su juventud.
THIBAUT COURTOIS
Cerrojo. Courtois llegó al Madrid como uno de los mejores porteros del mundo y en el equipo blanco puede haberse coronado como el mejor. Sus paradas han dado puntos.
DAVID ALABA
El fichaje. No costó ni un euro y desde el principio se ha asentado en la defensa, haciendo olvidar por completo a Sergio Ramos. Jugador fundamental y polivalente que ha demostrado ser un gran fichaje.
ÉDER MILITAO
Seguridad. Contundente y muy seguro se ha mostrado, en términos generales, el brasileño en el centro de la zaga. Sin cometer demasiados errores, Militao es un fijo en el 11 por méritos propios.