Un informe revela que Hans Niemann hizo trampas en más de cien partidas de ajedrez

La Voz

DEPORTES

Chess.com, una de las mayores plataformas de ajedrez online, ha publicado una investigación de 72 páginas con más evidencias sobre las trampas del Gran Maestro estadounidense

07 oct 2022 . Actualizado a las 17:24 h.

Magnus Carlsen lo destapó. Con solo 19 años, Hans Niemann ha provocado un auténtico cisma en el mundo del ajedrez. El cinco veces campeón del mundo le acusó abiertamente de hacer trampas después de enfrentarse en el torneo de Sinquefield Cup, en Estados Unidos, y en el Champions Chess Tour. El noruego arremetió duramente contra él al afirmar que había hecho más trampas «de las que había admitido públicamente».

Carlsen no dio más explicaciones, pero una investigación publicada por Chess.com confirmaría que las sospechas eran fundadas. El informe, de 72 páginas, revela que Niemann habría hecho trampas con más frecuencia de lo que había confirmado el propio jugador. En concreto, el documento habla de más de cien partidas adulteradas. Todas ellas se realizaron de forma online, cuando Niemann tenía entre 12 y 17 años, según revela el portal especializado. «Las portadas sospechosas de Niemann coincidían con momentos en los que había abierto una pantalla diferente en su ordenador, lo que daba a entender que estaba consultando un motor de ajedrez para saber cuál era la mejor jugada», indica el informe.

Y es que un día después de que Magnus Carlsen lo acusase de tramposo, el gran maestro de San Francisco admitió haberlas hecho pero sin concretar el número aunque, según Chess.com, algunas fueron en fechas tan recientes como en el 2020. El informe también hace referencia a la sorpresa que generó en el mundo del ajedrez el rápido ascenso del jugador estadounidense. «Hans es el jugador de primera fila que más rápido ha ascendido en el ajedrez clásico en la historia moderna. Si nos fijamos únicamente en la clasificación, Hans debería ser clasificado como miembro de este grupo de primera fila. Aunque no dudamos de que Hans es un jugador con talento, observamos que sus resultados son estadísticamente extraordinarios», afirma el informe.

Al parecer, durante las partidas online, Niemann habría utilizado un programa que recomienda movimientos tras calcular millones de jugadas por segundo. En el caso de las partidas presenciales, lo llamativo fue el supuesto método que el jugador habría empleado: unas perlas anales. Este dispositivo inalámbrico le podría haber transmitido los movimientos a realizar a través de vibraciones de código morse, ya que estas estarían vinculadas a un ordenador manejado por un asistente externo. 

Chess.com detectó que Niemann habría recibido ayuda externa ilegal en sus partidas, es decir, que alguien le cantaba los movimientos a realizar después de analizar los mismos con un programa informático. Sin embargo, Niemann confesó que había cometido esa infracción en dos ocasiones, ambas cuando era un adolescente, pero aseguró que desde entonces nunca más había caído en la tentación.

Investigación de la FIDE

La pasada semana la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) anunció la apertura de una investigación, a cargo de un panel de tres expertos, sobre la controversia suscitada tras las acusaciones de Carlsen. La Comisión de Juego Limpio, presidida por Salomeja Zaksaite, resolvió actuar de oficio en el caso «por el interés de la comunidad ajedrecista y para que cesen las especulaciones sobre potenciales sanciones hasta que se consideren todos los datos y la investigación concluya», comentó.