Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Alec Wintering, el pequeño base que aprendió de Muggsy Bogues y Terry Porter

DEPORTES

Victor Quintana (@ferropenico)

El jugador del Palencia, próximo rival del Leyma en la LEB Oro, fue rechazado por varias Universidades por su estatura y tuvo una infancia complicada

13 may 2023 . Actualizado a las 23:55 h.

«No considero que tuviese una infancia complicada. Aunque no tenía padre, tuve la suerte de contar con un hermano mayor y una familia capaz de hacer muchas cosas por mí. Mi madre trabajó un montón y se desvivió por nosotros». La infancia de Alec Wintering (Concord, Carolina del Norte, 1995) no fue fácil. El tono que adquiere al hablar de su familia lo confirma. Aunque solo tiene palabras de agradecimiento y cariño. El base del Palencia, rival del Leyma en Riazor (19.00 horas, LaLigaSports TV), nunca conoció a su padre. Fue su hermano quien ocupó ese papel y, precisamente él, tiene la culpa del camino que eligió Alec.

«Él practicaba y entrenaba a baloncesto. Fue quien me enseñó a jugar. Desde que era muy pequeño, consiguió hacer que este deporte me enamorase», recuerda. Con tan solo tres años, el mayor de los Wintering le regaló una pequeña canasta de plástico y le enseñó a tirar y coger la pelota.

Alec reconoce que es una persona muy unida a su familia. Con 15 años se marchó a vivir a Carolina del Norte con su hermano para poder jugar al baloncesto. Su madre llegó un par de años más tarde. Y, según relata en una entrevista con The Beacon, se mudaron los tres juntos a un apartamento si calefacción, haciendo malabares para calentar la casa, como por ejemplo dejando la puerta del horno abierta.

Alec Wintering

El comienzo del éxito

La realidad familiar era muy distinta a la profesional. En la United Faith Christian Academy conoció a Muggsy Bogues (exjugador de los Charlotte Hornets conocido por su escasa estatura: 1,60 metros). «Para mí fue muy bueno aprender de él. Es una persona muy baja, como yo. Militó en la NBA... Me dio consejos sobre mi juego y me ayudó a convertirme en un mejor profesional», expone Wintering, que mide 1,80 metros y que fue nombrado el mejor tercer base de Carolina del Norte. «Varias Universidades me rechazaron por mi estatura, pero en Portland me dieron la oportunidad y pude continuar trabajando. No he mirado atrás por ello nunca... Fue una buena experiencia. Tenía un amigo del instituto que estaba allí, y eso me sirvió como conexión con los entrenadores», comenta.

Su carrera en los Portland Pilots no pudo ser más exitosa, aunque sus dos primeros años fueron complicados a nivel personal por el inesperado fallecimiento de dos amigos suyos. En el tercer año llegó su explosión. Sus promedios aumentaron y le nombraron base del mejor equipo de la conferencia. En su último curso, Terry Porter se cruzó en su vida. Exjugador de los Miami Heat y los Spurs, entre otros, fue entrenador de Alec. «Me ayudó a ser el mejor jugador posible», apunta. Su etapa universitaria había llegado a su fin. En su cabeza solo estaba la NBA. Pero la vida volvió a mostrarle a Wintering su lado más oscuro.

Una lesión le apartó de acceder al «draft» de la NBA

En enero del 2017 Alec se rompió el ligamento anterior cruzado de su rodilla izquierda. Su objetivo del draft de la NBA se quedaba en tan solo un sueño. «Llegó en mal momento, pero pude tener una buena carrera. Tuve la oportunidad de ir a la NBA G League (una liga menor para desarrollar a jóvenes talentos), pero acababa de recuperarme de la lesión y decidí marcharme fuera. Quería tener minutos de juego», recuerda Alec. Así fue cómo un joven talento estadounidense recaló en España. «No sabía mucho de la LEB Oro. Por supuesto conocía la Liga Endesa, la segunda mejor liga del mundo después de la NBA. Pero cuando llegué, pronto comprendí que había buen nivel. Es una competición muy física».

Recaló en el 2017 al Araberri vasco. Después le seguirían otras experiencias en Huesca, Valladolid y, ahora, Palencia. Esta temporada está siendo uno de los jugadores más importantes del Zunder. «Nos veo jugando en la Liga Endesa el próximo año, ese es mi objetivo y el del equipo. Jugamos todo el curso para esto. Ahora tenemos la oportunidad de disputar el play off, y todos tenemos buenas sensaciones. Creemos que podemos ganarlo», expone.

Andorra, campeón de la LEB

El Andorra certificó ayer su regreso a la Liga Endesa un año después de su descenso tras derrotar al COB (95-61), un resultado que le sirve para confirmar su condición de campeón.