
En esta edición se incorporan deportes inclusivos como el voleibol sentado y competiciones por equipos en distintas disciplinas
13 sep 2023 . Actualizado a las 11:26 h.El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó una nueva convocatoria del programa Xogade (Xogos Deportivos Escolares), que crece este curso con 17 modalidades en la actividad deportiva escolar y 39 federaciones adheridas. Como novedades, la iniciativa que agrupa toda la oferta deportiva y lúdica promovida por la Xunta a favor de la práctica del deporte entre la población más joven incorpora modalidades inclusivas como el voleibol sentado o competiciones por equipos en bádminton, natación, orientación y tenis de mesa. Además, se sumaron las federaciones de montañismo y baile deportivo.
Así, en esta edición las disciplinas convocadas en el marco de la actividad deportiva escolar son atletismo en pista, bádminton, baloncesto, balonmano, cros, duatlón, encuentros multideportivos, fútbol sala, multijuego 6-8, natación, orientación, patinaje artístico, tenis de mesa, voleibol y voleibol sentado, ajedrez y jugando con el atletismo.
La Xunta mantiene la gratuidad del seguro de accidentes deportivos para los menores de entre seis y 16 años participantes, una medida en la que Galicia es pionera, así como del transporte y la participación en las actividades. Se favorece así el acceso a las actividades de escolares de toda la geografía gallega con la colaboración de las diferentes agrupaciones deportivas escolares. En el caso de la actividad federada, también se sufragará un seguro deportivo de 6 a 16 años para apoyar el deporte de base y la promoción de la actividad físico-deportiva y los hábitos saludables.
Junto con la actividad deportiva escolar, el programa Xogade ofrece otras propuestas como Conoce mi club, para facilitarles a los centros educativos que se pongan en contacto con las entidades de su entorno; Proyecto de vida activa y deportiva (PVAD), encaminado a aumentar la actividad física saludable de los escolares; Jugando con el agua y con el viento, que da cabida a proyectos con los que acercar los escolares gallegos a la naturaleza a través de deportes acuáticos; Juegos tradicionales y populares, a favor del suyo arraigar en la población escolar; así como actividades de promoción de escalada y piragüismo-dragones entrar otras modalidades deportivas, tradicionales y urbanas que se podrán incorporar al largo de la temporada.
Las entidades escolares y deportivas que cuenten con equipos y estén interesadas en inscribirse en el programa pueden hacerlo al largo del curso a través de las webs www.xogade.gal y www.deporte.gal.
Participación récord
Creado en la temporada 2009-2010 en el marco del Plan Galicia saludable, el programa Xogade se consolida cada año en el entorno escolar y deportivo. En el pasado curso hubo cerca de 135.000 participantes, una cifra récord que supone que más del 50% de la población escolar gallega tomó parte en alguna de las múltiples actividades ofertadas. En esta línea destaca el impulso territorializado que se le está dando a la iniciativa, con la promoción de las disciplinas deportivas más acomodadas a las posibilidades de cada zona. Cuanto a la financiación, el Gobierno gallego invirtió en la pasada edición más de tres millones de euros, destinados en su mayor parte a la cobertura del seguro deportivo escolar.