Aitana Bonmatí: «Es lamentable que se nos prohibiese llevar el nombre en la camiseta porque costaba dinero»
DEPORTES

La candidata al Balón de Oro habló de desigualdad y reconoció: «No pedimos ni mucho menos cobrar lo mismo que los hombres, porque no creemos que tenga que ser así, sino que haya igualdad de condiciones y una apuesta»
17 oct 2023 . Actualizado a las 08:21 h.Aitana Bonmatí concedió una entrevista a Salvados en la que habló sobre el fútbol femenino, lo vivido durante el Mundial, los cambios que reclaman, así como toda la polémica vivida con Luis Rubiales.
La jugadora del Barcelona no tuvo pelos en la lengua a la hora de reconocer todo el camino que les queda por recorrer en el fútbol femenino.
«El salario mínimo es un salario bajo para una futbolista profesional. Nuestra profesión implica una dedicación total, con viajes, con restricciones y con muchas cosas. La desigualdad es obvia, pero nosotras no pedimos cobrar lo mismo que los hombres, porque no creemos que tenga que ser así, sino igualdad de condicionas y una apuesta. Ahora mismo el Barça gana dinero con nosotras, por ejemplo», afirmó.
«Hoy en día voy a algunos campos y pienso 'cómo podemos jugar en este campo'... Está en peligro nuestra integridad como futbolistas. Estamos hablando de una Liga profesional. Cuando cambió el nombre, para mí solo cambió eso. Pero en los actos y los hechos no veo muchas cosas. Aún queda mucho camino por recorrer. Tenemos un gran ejemplo, no muy lejos, en Inglaterra. Intentemos mirarlo y aprender de ello», aseguró Bonmatí.
Bonmatí también reconoció el malestar de algunas jugadoras cada vez que eran convocadas por la selección nacional y la razón por la que, en su momento, se negaron a acudir. «Sentíamos que cada vez que nos llamaba la selección, en vez de disfrutar sufríamos. Queríamos un trato igual de profesional que en el club. La diferencia era muy grande. Y tomamos la decisión de no ir, a ver si se daban algunos cambios», recalcó.
El motín de las 15 a las puertas del Mundial también fue una situación complicada para la futbolista, la cual confesó su dilema. «Volver no fue una decisión fácil. Sí que habíamos tenido alguna reunión individual con la Federación y nos prometieron cambios. Algunos se hicieron para y durante el Mundial, otros no», afirmó.
La desigualdad entre hombres y mujeres también fue un tema a tratar por Aitana Bonmatí. «La desigualdad es obvia, nosotras no pedimos ni mucho menos cobrar lo mismo que los hombres, porque no creemos que tenga que ser así, sino que haya igualdad de condiciones y una apuesta. Ahora mismo el Barcelona gana dinero con nosotras», puntualizó.
Hace tan solo cinco años que consiguieron algo que el combinado masculino había logrado mucho antes. «Es un poco lamentable que se nos prohibiese llevar el nombre en la camiseta porque costaba dinero. Es algo básico. Sí que es cierto que casi tuvimos que dar las gracias cuando nos lo pusieron, que era algo que habían hecho ellos y así nos lo dijeron», dijo Aitana al respecto.
En relación con todo lo sucedido tras la consecución del Mundial, Bonmatí reconoció su «rabia». «Todo nuestro Mundial ha quedado tapado. Si esto sirve para dejar un buen legado y mejores condiciones, habrá merecido la pena, aunque sea de esta forma», apuntó. Lo que no quiso contestar fue su opinión sobre el beso. «No quiero decir nada que pueda repercutir a Jenni en este caso.
Un difícil comienzo
La candidata a ganar el Balón de Oro confesó que no tuvo un inicio sencillo en el mundo del fútbol. «Cuando empecé tenía 6 años, y yo era la única niña de todo el club. Mis referentes era Xavi o Iniesta. Escuchas a padres decir "¿cómo te puede quitar el balón una niña?". Fueron tiempos difíciles a nivel de convivencia. No estaban acostumbrados a que una niña estuviera al mismo o mejor nivel que los niños. He pasado por insultos o peleas, llegado incluso a las manos, pero tengo carácter y salí adelante. No guardo rencor ni mucho menos, pero me gusta explicarlo porque mi camino no ha sido fácil», recalcó.