Últimos flecos del nuevo Bernabéu, que se va por encima de los 1.100 millones

DEPORTES

Imagen del estadio Santiago Bernabéu por dentro
Imagen del estadio Santiago Bernabéu por dentro Juan Medina | REUTERS

El club blanco afronta la última fase de las obras de remodelación de su estadio, que se espera que se llegue a terminar en este año 2024

23 may 2024 . Actualizado a las 13:22 h.

La espectacular obra del Real Madrid para remodelar su estadio, el Santiago Bernabéu, comienza a llegar a su fin. Tras cinco años del inicio de la renovación, el feudo de la capital exhibe músculo con una ampliación, que convierte al estadio en un entorno susceptible de ser utilizado para eventos ajenos al fútbol. Con un presupuesto que excede los 1.100 millones de euros, este es el estado actual de la misma y los cambios que se efectuaron en el proyecto.

NUEVO BERNABÉU

Principales cambios del estadio

La carta de presentación del nuevo Santiago Bernabéu responde a una modernización total del mismo. En el exterior, las novedades más visibles es la reforma de su aspecto previo por una fachada integrada por finas lamas de acero, que permiten proyectar imágenes sobre ellas. Hay que añadirle el techo retráctil, que permitirá ser cerrada y abierta de forma automática en un tiempo máximo de veinte minutos. Durante esta temporada, ya fueron innumerables partidos que se jugaron con el techo cerrado.

En cuanto al interior, el estadio presenta en el césped retráctil, su principal novedad. La idea del club es que el Santiago Bernabéu sea un espacio multidisciplinar, capaz de albergar más eventos que los partidos de fútbol del equipo blanco. Para ello, se creó un sistema retráctil por el que el terreno de juego se divide en seis bandejas que se esconden bajo tierra en un invernadero subterráneo que cuenta con luces led con tratamiento ultravioleta.

Además, la grada del fondo sur del estadio es abatible, es decir, puede ser levantada de manera vertical gracias a un sistema compuesto por 16 elevadores hidráulicos. Se trata de un graderío que posee unas dimensiones de 75 metros de ancho por 17 metros de largo, lo que libera un total de 1.300 metros cuadrados para ampliar el aforo.

También se ha estrenado durante esta campaña el videomarcador 360 grados, al estilo de algunos estadios estadounidenses, lo que permitiría mejorar el espectáculo visual. Además, se suma la reforma en el museo, nuevos vestuarios repletos de las últimas comodidades para la primera plantilla, nueva zona VIP con vistas al terreno de juego, y dos aparcamientos subterráneos, el más grande de 1.229 plazas y el otro de 617.

ESTADO ACTUAL

Fase final del estadio

En este momento, las obras de remodelación están en un punto muy avanzado. Durante esta temporada ya se han estrenado muchas de las reformas claves del estadio, como el videomarcador 360 grados o el techo retráctil. Sin embargo, no existe todavía una fecha concreta para la conclusión de las obras, aunque se espera que pueda estar finalizada a partir de este año 2024. Actualmente están empezando las obras de los dos parking subterráneos y la ampliación de la estación de metro.

El nuevo estadio ya es escenario de grandes eventos, además de los deportivos

El estadio Santiago Bernabéu ha dejado de ser solamente un campo de fútbol para convertirse también en un espacio multievento. Para la mayoría de los aficionados es una adaptación menor, una muda de piel y una obra que ahora permite poner un techo en los partidos y tener unas pantallas más vistosas. Para el Real Madrid, sin embargo, el cambio es enorme. Incluso para la ciudad de Madrid lo es. Pocos lugares en el mundo tienen capacidad para meter 80.000 personas en un recinto techado, con todo lo que eso conlleva.

EVENTOS

Agenda llena en el estadio

En el estadio ya han tenido lugar varios eventos como los de Locos por la Música (26 de abril), el Reggaeton Beach Festival (10 de mayo), el Premier Remember (11 de mayo), The Dominguers (12 de mayo) y el Telefónica 100 Live (18 del mismo mes). Este verano va a ser frenético, porque a los que ya hubo hay que añadirles el concierto de Taylor Swift, el 29 y 30 de mayo; el de Duki, el 8 de junio; Manuel Carrasco, el 29 de junio; Luis Miguel, el 6 y 7 de julio; La Velada del año IV, organizada por Ibai Llanos, el 13 de julio; o Karol G, entre el 20 y el 23 del mismo mes, entre otros.

FINANCIACIÓN

Ampliación del presupuesto

El proyecto de remodelación cuenta con un presupuesto de 1.170 millones de euros, con una financiación procedente de diversas vías. En un inicio, el conjunto blanco desembolsó un total de 575 millones de euros, pero la obra de construcción del hipogeo (invernadero subterráneo) encareció las pretensiones previstas. En el 2021, la Junta madridista aprobó una ampliación presupuestaria de 225 millones de euros para acometer dicho gasto.

A dicho importe hay que añadirle 370 millones de euros más, que se llevó a votación en la Asamblea General Extraordinaria y cuyos resultados fueron los siguientes: aprobación de 1.565 socios compromisarios, el rechazo de 25, y abstención de 38 de ellos.